AGENDA FIN DE SEMANA

ACTOS EN ARNEDO Y OTRAS LOCALIDADES RIOJANAS PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 17 AL 19 DE NOVIEMBRE Repasamos, como cada viernes, la agenda deeste fin de semana del 17 al 19 de noviembre. En Arnedoa las cinco y media de esta tarde, en la Casa de Cultura, se representará laobra de teatro infantil, con marionetas y payasos, “La poeta Vera y su nevera”, enmarcada en los actos conmemorativosdel ‘Día Universal de la Infancia’ que se celebra el 20 de noviembre. Paraasistir a este espectáculo dirigido a niños de entre 3 y 8 años es precisopresentar la invitación que estos días se ha podido retirar en el Centro Joven.Tambiénen la Casa de Cultura, con entrada libre, continúan las décimo terceras jornadas de montaña que organiza la agrupación devoluntarios de Protección Civil. A las ocho y cuarto de esta tarde con loshermanos vitorianos Iker y Eneko Pou que proyectarán un audiovisual ypronunciarán la conferencia “Exploración, dificultad y aventura: las claves delalpinismo moderno”. Mañanasábado, de nuevo en el salón de actos de la Casa de Cultura, cerrará estasjornadas el alemán Alexander Huber, uno de los mejores profesionales de laescalada en roca y el alpinismo técnico, que hablará de su experiencia en unacharla que lleva por título “A la luz de las montañas”.Antela gran expectación levantada, se ha decidido organizar dos pases de estaconferencia. Uno a las siete de la tarde y otro a las nueve y media de la noche.Como viene siendo habitual, después de cadaconferencia se sortea material de montaña entre el público asistente, que hoyviernes desde las seis y media de la tarde, y mañana sábado desde las doce ymedia del mediodía, en el establecimiento de ‘Maspormenos’ del polígono ElRaposal, podrá hacerse una fotografía con los ponentes.Yquienes se hayan inscrito previamente podrán realizar una actividad de escaladaen Arnedillo, mañana sábado con los hermanos Pou y el domingo con Huber.Volviendoa Arnedo, también esta tarde a las ocho y media en la Casa de Cultura tendrálugar la conferencia “Situación depobreza y exclusión social en la Rioja”, organizada por Cáritas Parroquial,con motivo de la celebración, el domingo, de la ‘I Jornada Mundial de losPobres’ promovida por el Papa Francisco. El ponente será Jesús Alcalde, técnicode EAPN (Red Europea de Lucha contra la pobreza y la exclusión social).  Parael sábado, se ha previsto una Eucaristía, a las siete de la tarde en la iglesiade Santo Tomás, y el domingo, a la una de la tarde en la Puerta Munillo,Cáritas de Arnedo ofrecerá migas, simbolizando el alimento sencillo de lospobres.Porlo demás, mañana sábado, a las siete y media de la tarde en los salones delhotel Virrey, con entrada libre, se abre el undécimo ciclo de conferencias taurinas del Club Taurino Arnedano con la titulada “Sueños de oro”, a cargodel torero Ginés Marín que se ha convertido en uno de los diestros más jóvenesen alcanzar la cúspide del toreo, ya que con tan solo 20 años ha logradosituarse en los primeros puestos del escalafón y ser uno de los grandestriunfadores de la temporada. De hecho, es el único que este año ha conseguidocortar dos orejas a un toro en la plaza de las Ventas de Madrid.En 2014 se alzó con eltrofeo ‘Zapato de Oro’ de Arnedo, tras lo que fue cosechando triunfosimportantes como novillero y después como torero, una vez que tomó laalternativa el 15 de mayo de 2016 en Nimes (Francia). En esta charla Ginéshablará de lo que le ha supuesto el trofeo arnedano y de cómo está viviendo sujuventud en este mundo.Por lo demás, mañana se celebrará Santa Cecilia, la patrona de losmúsicos que se conmemora cada 22 de noviembre, con varios pasacalles musicales. El primero de ellos se iniciará a las docedel mediodía, desde la plaza de España, con los integrantes de la Banda deCornetas y Tambores de Arnedo que desfilarán por la calle Libertad hasta llegara la Puerta Munillo, en donde exhibirán diferentes tipos de toques.Yapor la tarde, a las siete, desde la plaza Nuestra Señora de Vico, arrancaráotro desfile de la Agrupación Musical Santa Cecilia, al que en esta ocasión, enla Puerta Munillo, se sumarán alumnos de la banda pequeña de la EscuelaMunicipal de Música ‘Agustín Ruiz’ de Arnedo.Además,mañana sábado, en el teatro Cervantes a las nueve de lanoche, continúa el Festival de Otoño‘Arnedo y la Música’ con un concierto denominado “Tutto Vivaldi”, en el que seinterpretarán algunas de las obras más conocidas de este compositor italiano.Laactuación estará a cargo de la Camerata del Prado de Madrid, que dirige elarnedano Tomás Garrido, y del Orfeón Arnedano ‘Celso Díaz’, liderado por JavierPérez-Aradros, al que acompañarán también integrantes de la Coral Alto Cidacosde Enciso y alumnos de conservatorio.Concretamente,en la primera parte la Camerata interpretará varias piezas instrumentales, como‘Otoño’ de las Cuatro Estaciones, mientras que en la segunda, con música yvoces, unas cincuenta personas cantarán el famoso ‘Gloria’ en Re Mayor.Las entradas para este concierto, quecontará como solistas con la soprano Paloma Friedhoff y la mezzosoprano GudrunÓlafsdóttir, tienen un precio de 16 euros.Y siguiendo con la música, también mañanasábado sigue celebrándose la décimaMuestra de Jazz organizada porel colectivo ‘Arnedo Jazz Social Club’ con la colaboración del ayuntamiento,con la actuación, a las once de la noche en la sala Kiko´s del hotel Victoria,de la bilbaínaNoa Lur que presentará su último trabajo “Troublemaker”. Las localidades tienenu precio de 5 euros con derecho a consumición básica.Porotro lado, el domingo se conmemorará el 25 aniversario de la dedicación de la iglesia monástica de Vico. A las doce del mediodía habrá una Eucaristía,que presidirá Pedro Tomás Navajas y en la que cantará el orfeón arnedano CelsoDíaz. Se tendrá un recuerdo especial a Don Felipe Abad León, fallecidorecientemente, y a los que ya descansan en el columbario.  Y se bendecirán tanto la cripta como elcolumbario.Además,el domingo se va a celebrar la primeracarrera solidaria en Arnedo organizada por la junta local de la AsociaciónEspañola contra el Cáncer (AECC) y el Club Kan de Vico, por un recorrido de 4,5kilómetros que se podrá cubrir corriendo o caminando.Lainiciativa, que lleva por lema “Correr no es de cobardes”, arrancará a las oncey media de la mañana desde la Puerta Munillo y discurrirá por el Paseo de laConstitución, el barrio de La Paz, la zona deportiva y la vía verde pararegresar a la Puerta Munillo en donde habrá un sorteo de regalos.Primerosaldrán los corredores –que optarán a trofeos para los ganadores en lascategorías masculina y femenina- y después quienes participen andando. Lasinscripciones están abiertas hasta hoy viernes en Deportes Machaco. También serealizarán desde las cinco y media de esta tarde y mañana sábado en horario demañana y tarde en la Puerta Munillo. Se aporta un donativo de 8 euros que sedestinará a la AECC y todos los inscritos recibirán una camiseta.  En la organización colaboran el ayuntamientoy Cruz Roja, además de Protección Civil y varios patrocinadores.Y enel ámbito deportivo el Club DeportivoArnedo de fútbol de Tercera División juega mañana sábado, a las cuatro ycuarto de la tarde en el campo del Agoncillo;  mientras que el equipo de Juvenil Nacional seenfrenta mañana, a las cuatro en ‘Sendero’, al Berceo; y el Juvenil Territorialtambién juega mañana, a las ocho de la tarde en el anexo de ‘Sendero’, frenteal Yagüe.Actos en Alfaro,Arnedillo y Calahorra Perola agenda del fin de semana también nos acerca a otras localidades como Alfaro en donde hoy viernes se estádesarrollando una jornada sobre ladiabetes, organizada por ‘Diabéticos Asociados Riojanos’ y el ayuntamiento,en la que hasta las seis de esta tarde, en la carpa instalada en el mercadillo,se están llevando a cabo controles de glucemia gratuitos.La jornada se va a completar con una charlasobre “Mujer y Diabetes”, a las siete de esta tarde en el Palacio Abacial, acargo de José Antonio Vázquez, catedrático de endocrinología.Por lo demás, también hoy viernes, a lasdiez de la noche en la Sala Florida, se va a representar la obra de teatro “Aquiles, el hombre” con ToniCantó, entre otros actores, en el reparto, y entradas a 10 euros.Mañana sábado, dentro de las jornadas musicales de Santa Cecilia, actuaráel ‘Grupo Contrastes’, también en la Sala Florida a las ocho de la tarde. Y enla plaza Esperanza, a partir de las ocho y media, se desarrollarán juegos decarrera de relevos.El domingo, de nuevo en la Sala Florida,tendremos cine con la proyección, alas cuatro y media de la tarde, en sesión infantil, de “La Lego Ninjaco”; y alas ocho, para adultos, se podrá ver la película de terror  “IT” basada en la novela de Stephen King  con el mismo nombre. En Arnedillorecordamos que mañana sábado, de once y media a una y media, se puedevisitar el mirador del buitre y el domingo, en el mismo horario, se realizanvisitas a las Cuevas del Ajedrezado, ubicadas en Santa Eulalia Somera. En Calahorra,la Asociación de Amigos de la Historia continúa con su programa ‘Antesde que llegue el invierno’ y a las ocho de esta tarde ha programado, en elParador Nacional de Turismo, la conferencia “Influencia de la plateríamadrileña en la Catedral de Calahorra”, a cargo de la doctora en Historia delArte por la Universidad de La Rioja, Virginia Eugenia Herrera.Mañana sábado se ha previsto, a las cuatro de latarde, la subida a la torre Campanario de San Andrés. Quienes quieranparticipar deben ser mayores de 12 años y acudir al atrio de la iglesia a esahora. Además, se recuerda que los menores de 16 años deberán subir acompañadospor un adulto.A continuación, a las cinco, en la misma iglesia deSan Andrés, Francisco Javier Garrido Romanos, Licenciado en Bellas Artes por laUniversidad de Barcelona, impartirá la charla titulada “La Inmaculada de SanAndrés, una aproximación a la obra de Ribera", en la que se referirá aesta pintura al óleo sobre lienzo del siglo XVII.Por lo demás, mañana sábado tendrá lugar una nueva rutateatralizada por el Museo de la Romanización, a las seis de la tarde. Losinteresados en asistir deben inscribirse en la Oficina de Turismo, por teléfonoen el 941.10.50.61, o por correo electrónico en la dirección turismo@ayto-calahorra.es. El precio es de 3 euros para los mayores de 14años, y la visita es gratuita para los menores de esa edad.Por otro lado, continúa la programación organizada por la AsociaciónCultural Santa Cecilia, hoy viernes, a las ocho de la tarde en el teatro Ideal, con un concierto de ‘Losartistas del Gremio’, una banda-charanga de Ejea de los Caballeros, compuestapor instrumentos de viento y percusión. Las entradas cuestan 6 euros.También en el teatroIdeal mañana sábado, a las ocho y media de la tarde, actúan la Coral PolifónicaNassica-Iulia y la Escolanía Juvenil San Agustín, con localidades a 5 euros.Todo lo que se recaude se donará al Convento de los Padres Carmelitas de Calahorrapara la restauración del tejado y las bóvedas de la iglesia.Y el domingo, a las seis,el conocido Mago Sun, premio nacional de magia y finalista del programa‘Insuperables’ de Televisión Española, ofrecerá su último montaje de magia,ilusionismo y escapismo “Magic Spectacular”. Las entradas tienen un precio de15 euros.Además, mañana sábado el grupo de rock and roll ‘Motxila 21’ ofrecerá un concierto enel pabellón Europa a las siete y media de la tarde. Motxila21 es ungrupo de música formado por doce chavales con Síndrome de Down y nueve voluntarios, surgido por el amor a lamúsica y el esfuerzo de la superación. Concentración ciclista en Aldeanueva yfiestas en Pradejón  Continuandocon la agenda del fin de semana, en Aldeanueva de Ebro el domingo secelebra la séptima concentración de ciclistas y aficionados al ciclismo queorganiza el Ayuntamiento con la colaboración del ‘Club Ciclista SebastiánOmeñaca’. La salida será a las nueve de la mañana desde la plaza de España ylos participantes cubrirán un recorrido de 35 kilómetros de nivel medio. Habráun máximo de 150 plazas y al finalizar se ofrecerá almuerzo a todos losparticipantes.Entre tanto,  Pradejóncontinúa celebrando sus fiestas de SanPonciano que comenzaron ayer jueves. Hoy viernes, hasta las dos, los máspequeños tendrán un parque infantil con hinchables en el frontón municipal. Ala una de la tarde habrá ronda de vermut y a las cinco, en el Salón Cultural,el espectáculo infantil ‘Los Kollins’.Mientras, en la SalaValparaíso, a las cinco y media, se ha programado el café-teatro “Entre coplasy mariachis”. De siete a nueve se podrá visitar en la Sala Ludoteca unaexposición del curso de pintura, organizada por la APA de Secundaria, y a las sietey media habrá degustación ofrecida por el Hogar del Jubilado en la plaza deEspaña.La Sala Arizona acogeráun baile con disco-móvil desde las ocho, y a las ocho y media habrá una nuevaronda de pinchos.La peña Unión 76 haorganizado, las nueve y media de la noche, una cena-espectáculo para todos lospúblicos en la Sala Valparaíso y la jornada se completará con disco-móvil en laSala Arizona desde la doce y media de la noche.Mañana sábado, de once ados, tendrá lugar la denominada “Mañana de deporte” en las instalacionesdeportivas municipales. La peña Unión 76 ha organizado desde las doce y mediauna ronda de vermut amenizada y después comida popular y fiesta del calimocho yla cerveza, con la actuación de “Two House”.Los más pequeños podránacudir a las cinco y media en el Salón Cultural al espectáculo infantil “Gotasde agua” que organiza el APA de Primaria, y a la misma hora en la SalaValparaíso habrá café-teatro con “The Ponchos y Javi el Mago”.Seguirá abierta de sietea nueve la exposición de pintura en la Sala Ludoteca y a las siete y media elAyuntamiento, en colaboración con las asociaciones, ofrecerá una degustación.Y la jornada de mañana secompletará con una ronda de pinchos y con sesiones de baile con la discomóvil“De fiesta en fiesta” en la sala Arizona.Por último, el domingo amediodía habrá misa y procesión en honor a San Ponciano, ronda de vermut a launa y partidos de pelota en el frontón municipal a las cinco de la tarde.A las seis, el SalónCultural acogerá la actuación de la compañía de teatro “Cómicos de Grey” conlas obras “La peste” y “Vagabundos en Washington Park”; y el ‘Pobre demí’,  a partir de las ocho de la tarde,además de una ronda de pinchos, cerrarán el programa de estas fiestas enPradejón. Cine en Quel y otras citas en Logroño En Quella Casa de Cultura acogerá el domingo, a las siete y cuarto de la tarde, laproyección de la película del año 2011 “El diario de Bridget Jones”, con RenéeZellweger, Hugh Grant y Colin Firth como protagonistas.En Logroño la sala Norma acoge esta noche, alas nueve, un concierto de El Langui, dentro de la final del VI Concursode Maquetas de la UR, en la categoría preuniversitaria, en el que compartiráescenario con el finalista, Chacal MC (Eduardo Llanos). Antes, a las siete, ElLangui ofrecerá una charla titulada “A mí no me digas que no se puede” en elAula Magna del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja.Por otro lado, el auditorio del Ayuntamiento acogemañana sábado a las ocho de la tarde el ‘XII Festival a beneficio deARAD’, la Asociación Riojana para la Atención a personas con problemas dedrogas. Será presentado por Nacho Rabadán y en él actuarán,entre otros, los bailarines Marina Alcalde y Diego Quispe, finalistas delcampeonato mundial de tango en 2015 y 2016; el dúo Silvia y Manolo, de Rincónde Soto, el monologuista también rinconero Jesús Angel Arriet, el balletflamenco de Paco Chamizo, el mago Rubén Fernández, el ilusionista Luis Miño, elgrupo de Ana Gabriel Vilar, Toni Escartín y Diana Bonafau. Las entradas-donativocuestan 6 euros y toda la recaudación se destinará a beneficio de ARAD.En Riojafórum mañana sábado, a las ocho ymedia de la tarde, actúa la Orquesta de Cámara “Solistas de Moscú” queinterpretará obras de Mozart, Grieg, Paganini y Tchaikovsky, con entradas a 30euros en palco y patio de butacas y a 22 euros en anfiteatro. Antes, a lasocho, ofrecerá una charla sobre el concierto con entrada libre.Y el domingo, a las ocho, en este mismo escenario,se llevará a cabo el concierto ‘Unidos por Proyecto Hombre’, con Lucía Pérez,Chema Purón y Francisco. Las localidades cuestan 15 euros en palco y patio debutacas y 12 en anfiteatro.Entre tanto, en el Bretón continúacelebrándose el trigésimo octavo Festival de Teatro. Hoy viernes, a las nuevede la noche y con entradas agotadas, se representará la obra “Una habitaciónpropia” de Virginia Woolf, con Clara Sanchís.Mañana sábado, a las ocho y media, y el domingo, alas siete y media, se pondrá en escena “Los universos paralelos”, dirigida porDavid Serrano, con los actores Malena Alterio, Juan Carlos Vellido, BelénCuesta y Carmen Balagué. Y entre otras propuestas previstas para este fin de semana,también avanzados que este domingo se celebra una nueva edición del Festivalde la Alubia de Anguiano que comenzará a las nueve de la mañana conuna marcha senderista de diez kilómetros por una de las ‘Rutas entre hayedos’que ha puesto en valor la Mancomunidad de Anguiano, Tobía y Matute, y que tieneuna dificultad media-baja.Deonce de la mañana a tres de la tarde permanecerá abierto el mercado deartesanía alimentaria donde el público podrá adquirir Alubia de Anguiano yotros productos de la zona.Lajornada se completará con la tradicional degustación de una alubiada con todossus ‘sacramentos’ a las dos de la tarde, acompañada por ‘Peras de Rincón deSoto’ como postre.  

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.