EL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE ARNEDO DE 2018 SUPERA LOS 13 MILLONES DE EUROS, UN 0´23 POR CIENTO MÁS QUE EL DE ESTE EJERCICIO El Presupuesto Municipal del ayuntamiento de Arnedo parael próximo ejercicio 2018 asciende a 13.096.530 euros, un 0´23 por ciento másque el de este año, y contempla unas inversiones por importe de 1.012.857euros, 280.685 menos que en este 2017, del que una buena parte se destinará ala construcción de una pista polideportiva cubierta, mientras que 30.000 eurosse reservan para la puesta en marcha del servicio de minibús urbano.El alcalde, Javier García, y la concejalade Desarrollo Económico y Local, Sandra Rodríguez, han presentado, este viernes17 de noviembre, las líneas más importantes de este Presupuesto, queprevisiblemente se aprobará en pleno ordinario el próximo jueves 23, y del queGarcía ha destacado que sigue apostando por la contención del gasto corriente,incrementa las partidas de políticas sociales, culturales y educativas, ademásde la inversión para generar riqueza y empleo, camina hacia la deuda municipalcero mejorando los servicios públicos que se prestan, e impulsa el turismo y larecuperación del patrimonio histórico.Además, el alcalde ha avanzado que, como novedad,este Presupuesto contempla una partida de 80.000 euros para estudiar laadhesión del ayuntamiento al Programa Primer Empleo del Gobierno de La Rioja,que subvenciona casi en su totalidad el Ejecutivo; y que se ha apostado por “unambicioso programa de formación para el empleo” que incluye la iniciativadenominada ‘Arnedo, lánzate y emprende” y un catálogo de diez cursos deformación ligados a la industria arnedana. A estos últimos ha avanzado que sedestinan 18.000 euros puesto que el 70 por ciento de su coste se financia através del Instituto Magallanes.En cuanto al capítulo de ingresos, laconcejala de Desarrollo Económico y Local ha señalado que se mantiene similaral del ejercicio actual como resultado de la política de contención fiscal queha llevado a cabo el equipo de gobierno; mientras que suben varios capítulos degastos.Así, ha concretado que el de personal seincrementa un 3´74 por ciento por la subida obligada por Ley de lasretribuciones de los empleados públicos un 1´5 por ciento y por el ajuste queha habido que realizar en las gratificaciones extraordinarias derivadas de unmayor volumen de trabajo.También ha señalado que el gasto corrienteasciende un 3´85 por ciento y, en este punto, ha detallado varias partidas comola relacionada con vías públicas y eliminación de barreras arquitectónicas quese eleva un 37 por ciento, la de desarrollo agropecuario que se incrementa un15 por ciento, la de artes escénicas que aumenta un 8 por ciento para cinecomercial, y la previsión del gasto de mantenimiento del edificio del NuevoCinema para el que se han consignado unos 15.000 euros.Por lo demás, Rodríguez ha indicado que lapartida destinada a fiestas populares se incrementa un 12 por ciento hastaalcanzar los 100.000 euros, mientras que la de toros vuelve a bajar y se quedaen 365.000, teniendo en cuenta que de la organización de la feria de marzovolverá a encargarse la empresa privada.A esto ha añadido que el Presupuesto delpróximo ejercicio no contempla cuantía alguna para la empresa municipal INARdada la situación de liquidación en la que se encuentra y la intención delequipo de gobierno de extinguirla próximamente. De estas Cuentas Municipales el alcaldetambién ha destacado que son “tremendamente sociales, pensadas sobre todo paralas personas y los colectivos”, de manera que las partidas relacionadas coneste ámbito ascienden a 858.000 euros.En este sentido, ha puntualizado que elmontante dedicado a emergencia social sube un 10 por ciento; que se continúacon los programas de becas municipales, con una partida de 40.000 euros, y decatering social, con otros 101.397; y que el porcentaje destinado a cooperaciónal desarrollo se mantiene en el 0´6 con 78.570 euros, aunque ya ha avanzado queen el Presupuesto de 2019 se alcanzará el 0´7.Y en materia cultural y educativa hadetallado que se mantendrá el convenio con la Universidad de la Experiencia, ala que el ayuntamiento aporta 13.000 euros; y también se sigue apostando por labeca de investigación y estudios arnedanos con una dotación de 3.000 euros.InversionesEn cuanto al capítulo de inversiones, que contemplaun montante de 1.012.857 euros, la principal partida, 449.000 euros, se destinaa la construcción de una pista polideportiva cubierta, mientras que, comonovedad, se consignan 30.000 para poner en marcha el servicio de minibús urbano,todavía por determinar, con un vehículo adaptado a las necesidades y horarios dela ciudad, según García, “que no sea tan costoso como el que se habilitó hace unpar de legislaturas”.En este capítulo también se contempla otrapartida de 91.000 euros para el asfaltado de calles y plazas, entre las queGarcía ha avanzado que se actuará en la calle Aurora, situada en la carretera deLogroño, en parte de la calle San Blas y en la avenida Deportiva junto al accesoal colegio ‘Antonio Delgado’.Siguiendo con las inversiones, el Presupuestodel próximo ejercicio contempla una partida de 80.000 euros para proyectos, entrelos que ha citado el plan parcial de la unidad de ejecución 1 del Sector Residencial2 con el que se pretende ordenar la zona de viviendas existentes entre el IES ‘CelsoDíaz’ y el convento de las Clarisas, ahora catalogadas fuera de ordenación en elPGOU.También la partida para vías públicas (arreglode aceras, baches y eliminación de barreras arquitectónicas) pasa de 63.000 a 100.000euros, y se consigna otra de 20.000 para el acondicionamiento de solares mediantecontratos de comodato. Además,el alcalde ha avanzado que se encargará el proyecto de derribo de la Casa deBobadilla, siguiendo las pautas del Consejo Superior de Patrimonio, que marcarálo que deba mantenerse de este edificio. También eninversiones se consignan 40.000 euros para reforestaciones; 30.000 para poneren marcha una ruta ecuestre; 20.000 para el arreglo y pintado del frontónmunicipal y el trinquete; y 10.000 para habilitar aseos en la plaza de España.Se contemplan igualmente otros 10.000 eurospara la adecuación turística del castillo; 10.000 más para la adecuación delparque infantil de la plaza San José y otros 15.000 para el proyecto técnico demusealización en el edificio del Nuevo Cinema y el traslado al mismo de laOficina Municipal de Turismo.Deuda municipal y diálogo con resto de gruposEn cuanto a la deuda municipal, García y Rodríguez hanseñalado que está prevista una amortización de 247.595 euros con lo que, afinal de 2018, quedará en 271.124 euros, el 2´07 por ciento. En este punto,Rodríguez ha detallado que en el próximo ejercicio vencerá uno de los préstamos bancarios, en el año 2019 el segundo y en2021 el tercer préstamo, con lo que la previsión inicial es que en el año 2019 el ayuntamiento siga teniendo una deuda de unos193.000 euros y en 2021 se alcance la deuda cero.Por último, García ha incidido en que elPresupuesto Municipal de 2018 ha sido “muy dialogado” con el resto de gruposmunicipales y, como ya había avanzado hace algunos días, ha garantizado quetendrá el “apoyo suficiente y necesario” para que sea aprobado en el pleno del próximojueves 23 de noviembre, aunque no ha querido concretar de qué formación vendrá dichoapoyo.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño

