ALCALDE ARNEDO HACE BALANCE DEL 2017 Y AVANZA LAS LÍNEAS DE TRABAJO DEL NUEVO AÑO El alcalde de Arnedo, Javier García, haanunciado que después de Reyes el ayuntamiento va a encargar la redacción de unproyecto técnico para la puesta en marcha del nuevo Museo del Calzado, que estáprevisto ubicar a lo largo del 2018 en el edificio del Nuevo Cinema.Garcíaha explicado que se ha logrado “un cierto consenso mayoritario” entre losgrupos políticos municipales para la creación de este espacio expositivo, querelatará la historia del sector en Arnedo y en la comarca, y en el que sequiere implicar tanto a las empresas y a los trabajadores, a través de AICCOR yel Centro Tecnológico del Calzado, como al resto de la sociedad arnedana.Asílo ha dicho este viernes 29 de diciembre, en el transcurso de un desayunoinformativo, al avanzar las principales líneas de trabajo del próximo año yhacer un balance de lo que ha dado de sí este 2017 que, a su juicio, ha sido“un año de éxito y de optimismo para Arnedo” marcado por la celebración de la‘La Rioja Tierra Abierta’.Unaexposición que, según García, “sin duda ha sido un acontecimiento muyimportante que nos ha dado a conocer más en el exterior y nos ha permitidoexplotar nuestra historia, patrimonio, entorno natural, gastronomía y sectordel calzado, además de nuestras tradiciones y costumbres y reforzar nuestraidentidad como ciudad”.Asílas cosas, el alcalde ha afirmado que “llegamos al 2018 con un nivel decumplimiento del programa electoral de más del 75 por ciento, si sumamos loscompromisos cumplidos y los que están en fase de ejecución”, lo que, a falta deaño y medio para el final de la legislatura, considera una cifra “muypositiva”.En elrepaso a este año que termina, en el que el alcalde considera que su equipo degobierno ha practicado “una política de proximidad, de diálogo y de escuchaactiva”, ha destacado que se ha “mejorado la ciudad barrio a barrio”.Eneste sentido, ha señalado que se han creado nuevas áreas de esparcimiento, comola zona recreativa de ‘Los Merenderos’, se ha mejorado la seguridad en parquescomo el situado junto a la Escuela de Educación Infantil y se ha ejecutado lanueva urbanización del parque de ‘La Estación’.Enel casco antiguo de la ciudad, que se ha embellecido con cuatro gigantografías,se han ampliado zonas de esparcimiento y de aparcamiento, y ha avanzado que seestá actuando en otro nuevo espacio en la calle Preciados.Además,ha explicado que se están celebrando estos días las mesas de contratación paraadjudicar en breve la renovación integral del alumbrado público en el barrio deLa Paz, y que se sigue avanzando en la eliminación de barreras arquitectónicasen las calles Huertas y Gonzalo de Berceo, además de en edificios municipalescomo el Palacio de la Baronesa y la Casa de Cultura.Tambiénha subrayado que 2017 ha sido “el año de la unión entre comerciantes yhosteleros”, con el objetivo “de hacer una piña y dinamizar dos sectoresimportantes de la ciudad” que tienen que seguir creciendo.Haseñalado, además, que se ha aumentado la partida presupuestaria del servicio decomidas a domicilio para mayores, que ya cuenta con unos cincuenta usuarios, yque el ayuntamiento ha incrementado su compromiso con Cáritas Parroquial, queeste año ha puesto en marcha sus ‘Huertos Sociales’.Enel ámbito educativo, ha destacado que se ha implantado la Universidad de laExperiencia, que están cursando 31 alumnos, y que se ha creado una beca para elestudio e investigación de temas arnedanos a la que, en su reconocimiento, seha puesto el nombre del sacerdote e historiador recientemente fallecido DonFelipe Abad.Enel balance del año también ha citado el nuevo contrato de la gestión de la‘zona azul’ con la incorporación de los quince primeros minutos deestacionamiento gratuito, y el incremento del número de abonados a las piscinasmunicipales, a juicio del alcalde, tras la “decisión acertada” de rebajar unveinte por ciento el precio de las entradas.Además,ha recordado que se ha retomado el Consejo Infantil de Ciudad, se ha realizadola primera feria de asociaciones de Arnedo -por la que se seguirá apostando elpróximo año-, se han llevado a cabonuevas iniciativas de ocio alternativo y saludable como el ‘Arnedo Talent’ y el‘Survival Zombie’ y se celebró “con éxito” en septiembre, en el ‘Arnedo Arena’,un concierto de Miguel Bosé “que cubrió las expectativas”.Enmateria de patrimonio histórico y artístico, ha incidido en que 2017 ha sido “un año clave”para las obras del castillo, para las que se ha aprobado una prórroga de dosmeses más por su complejidad y por la campaña de excavaciones arqueológicas queretrasó los trabajos. No obstante, y con la satisfacción de los importanteshallazgos encontrados, confía en que para la próxima primavera el castillo puedaconvertirse en un recurso turístico más de la ciudad.Noobstante, García reconoce que “la obra por excelencia” en este mismo ámbitopatrimonial, y también turístico, ha sido la creación del complejo de la Cuevade los Cien Pilares que desde su inauguración, el pasado mes de abril, ya hanvisitado 6.000 personas.Juntoa esta actuación, ha incidido en el gran éxito que ha tenido la primera ediciónde las rutas teatralizadas por el casco antiguo, que volverán a llevarse a caboel próximo año y que está previsto extender a otros focos turísticos delmunicipio.Porlo demás, ha reiterado la “buena relación” que han mantenido el ayuntamiento yel Ejecutivo de La Rioja, que ha financiado en esta ciudad un buen número depeticiones realizadas por el equipo de Gobierno municipal, y que espera que sesiga manteniendo.Asílas cosas, considerando que 2017 ha sido “un año bueno para la ciudad”, elalcalde ha reconocido que solo han quedado pendientes por concluir las obrasdel castillo y la licitación de la revisión del Plan General de OrdenaciónUrbana (PGOU), que incluirá un plan estratégico para el casco antiguo, y que,tras quedar desierto, se va a volver asacar a concurso con 50.000 euros más de presupuesto (sumados a los 200.000euros iniciales).Trasrealizar este balance, el alcalde de Arnedo ha afirmado que su equipo continúacon su “hoja de ruta del cambio” de gobierno en la ciudad, trabajando para laspersonas como prioridad, gestionando con honestidad y eficacia y con un “proyectoclaro”.Tambiénha destacado la “estabilidad política” que a su juicio existe en el consistorioarnedano, a pesar de que la corporación municipal está integrada por cincoformaciones distintas y, en este sentido, ha recalcado el apoyo mayoritario queha tenido el Presupuesto Municipal para el próximo año, que ha contado con laabstención del grupo popular y el único voto en contra de Ciudadanos. Haincidido en que se trata del mayor apoyo que en toda la democracia ha tenido elPresupuesto de un gobierno municipal en minoría en el ayuntamiento arnedano, loque cree que se debe no solo a la negociación e incorporación de propuestas queha realizado el equipo de Gobierno, sino también a que “hay una oposición queestá por la labor de colaborar, de plantear propuestas y, por lo tanto, de noquedarse en el trazo grueso de votar en contra de unos Presupuestos solo porqueno está en el Gobierno”. Planteamiento para 2018 Con este balance, y con datos positivoscomo que Arnedo sigue siendo la única ciudad riojana que crece en población(actualmente ronda los 15.000 habitantes), y cuya tasa de paro no llega al 10por ciento, el equipo de gobierno municipal afronta un nuevo año 2018 en el que, como ya avanzó en lapresentación del Presupuesto, pretende seguir consolidando las políticassociales y educativas, apostando por la formación y el empleo con nuevosprogramas, por la eliminación de barreras arquitectónicas y por la mejora decalles.Tambiénha recordado que el próximo año se llevará a cabo una pista polideportivacubierta, se consolidará el cine comercial todos los domingos y confía en quese pueda restablecer el servicio de autobús urbano.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño

