ACTIVIDADES
DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ARNEDO
El concejal de Participación Ciudadana del ayuntamiento
de Arnedo, Raúl Domínguez, ha presentado, este lunes 16 de abril, las próximas
actividades que se han organizado dentro de esta área municipal que incluyen la
tercera asamblea de ciudadanos, la segunda edición de la feria de asociaciones
y, como novedad, el primer foro social y de asociaciones.
La más inmediata será la tercera Asamblea
Ciudadana que el próximo miércoles 25 de abril acogerá la Casa de Cultura, a
partir de las ocho de la tarde, abierta a todos los vecinos interesados en
plantear inquietudes, dudas o sugerencias a los integrantes del equipo de
gobierno municipal, que comparecerán para intentar atender todas las cuestiones
que se planteen.
En este sentido, Domínguez ha pedido que se
eviten temas de índole personal “para que no se convierta en un encuentro de
cosas concretas que se pueden solucionar por otras vías”.
Por otra parte, el sábado 19 de mayo, de
diez de la mañana a dos de la tarde, en el entorno de la Puerta Munillo y calle
Juan Carlos I, se celebrará la segunda Feria de Asociaciones que, según
Domínguez, pretende ser un “escaparate en el que se busca que las muchas
asociaciones arnedanas se den cita de manera conjunta para visibilizar su
actividad y enseñar lo que hacen a quienes puedan estar interesados en formar
parte de alguno de estos colectivos”.
En los próximos días se presentará el
programa completo de actividades y las asociaciones que participarán en esta
jornada de carácter festivo.
Y como novedad el equipo de gobierno
municipal también ha organizado este año el primer Foro Social y de
Asociaciones que se llevará a cabo el sábado 12 de mayo, a partir de las diez
de la mañana, en el Palacio de la Baronesa.
Según Domínguez, consistirá en la
celebración de una serie de reuniones que se plantearán como mesas sectoriales
con distintos colectivos de la ciudad de los ámbitos deportivo, festivo,
juvenil, social y cultural, a las que asistirán también los concejales
relacionados con dichas áreas, con el objetivo de confrontar distintos puntos
de vista.
Ha aclarado que en estas reuniones no habrá
un guión preestablecido, más allá de los temas que les competen a cada
asociación, aunque también estarán abiertas a cualquier asunto que pueda
afectarles como colectivos o grupos de ciudadanos que son.
Ha añadido que con estas actividades “se busca fomentar un análisis
crítico de la ciudad por parte tanto de los colectivos como de los ciudadanos
en particular, para crear un Arnedo cada vez más participativo, así como
ofrecer a los ciudadanos una visión realista de los recursos que derive
en críticas más constructivas para seguir haciendo que la ciudad avance en todos
los ámbitos”.
Preguntas plenos y Consejo
Infantil
Por otra parte, hemos preguntado también al
concejal de Participación Ciudadana por qué cree que la opción que se ha
brindado a los ciudadanos de plantear preguntas de su interés en los plenos
municipales, previa presentación de la instancia correspondiente en el
ayuntamiento, no está teniendo la acogida que inicialmente se podía esperar.
Algo que
Domínguez cree que se debe a que se han abierto diversos canales de
participación -desde la mera instancia en el ayuntamiento, las vías de
comunicación a través de la aplicación municipal para móviles o las citas con
el alcalde- a través de los que la gente prefiere manifestar sus inquietudes en
privado. No obstante, ha recalcado que la posibilidad de plantear preguntas en
los plenos es “una herramienta” más que sigue a disposición de los ciudadanos.
También en el ámbito de la participación ciudadana,
Domínguez ha señalado que los niños integrantes del Consejo Infantil continúan
trabajando en distintos temas, para lo que este año como novedad, y para hacer
esta labor más ágil y cómoda, se han establecido varias comisiones, entre las
que ha citado una de temas deportivos y otro grupo que está tratando el acoso
escolar, a lo que ha añadido que siguen recogiéndose las sugerencias que los
niños dejan en los buzones establecidos para ello.