El alcalde de Arnedo,Javier García, ha confirmado que el Ayuntamiento trabaja ya con la idea deampliar el complejo de las Cuevas de los Cien Pilares que, desde su apertura alpúblico hace ahora casi un año (su inauguración fue el 28 de abril de 2017), seha convertido, según sus palabras, en “la joya de la corona” desde el punto devista turístico en la ciudad. García ha recalcado que el proyecto es todavíamuy incipiente pero ha dejado claro que es algo que, sin ninguna duda, hay quellevar a cabo.
En Radio Arnedo ha explicado que “falta mucho porconcretar pero existe la posibilidad de seguir comunicando galerías, lo que convertiríatodo el cerro de San Miguel, toda esa ladera hasta Santa Marina, en una zonavisitable por dentro, una auténtica ciudad excavada en la roca”.García ha indicado que “es algo que se está estudiando. Habríaque hacer el trabajo que se hizo en las otras galerías, sacar tierra y tierra,porque muchas están colmatadas de tierra y arena, y después estudiar qué sepuede hacer y cómo llevar a cabo esta posible segunda fase”.Con todo, ha asegurado que “la idea es llevarla a cabo, sinninguna duda, porque sería culminar un proyecto precioso. Entrar por un lado ysalir por el otro dibujaría un circuito turístico que enlazaría después con otrosatractivos de la ciudad”.El alcalde ha recalcado, no obstante, que “estamos en una situaciónmuy inicial, estudiando el tema, por sí es idea del equipo de gobierno poderculminar con esa segunda fase el complejo de la cueva de los Cien Pilares”.En cuanto al futuro Museo del Calzado, García confía en queel estudio encargado para ver las posibilidades que ofrece el edificio delNuevo Cinema esté listo este próximo verano, momento en el que también seespera que concluyan los trabajos de consolidación del castillo. En este sentido, ha señalado que “con el museo no tenemosdemasiada prisa, queremos hacerlo bien y vamos a ver cómo se van sucediendo losacontecimientos” y, en cuanto al castillo, ha recordado que “las obras acabaránen verano y paralelamente ya se trabaja en la tematización, en los panelesexplicativos sobre su historia y los hallazgos que han aparecido”.Aquí, ha reconocido, “queremos darnos prisa y, una vez queacaben las obras, no demorar mucho su apertura al público. Se está trabajandocon cierta celeridad para contar con el recurso lo antes posible, si puede seren verano mejor, porque está a cierta altura y la climatología puede condicionar”.

