PREMIOS AMIGOS DE LA HISTORIA CALAHORRA

La iglesia de San Francisco acogerá este próximo viernes 27 de abril, a
las ocho de la tarde, el acto de entrega de premios de los concursos de
historia y microrrelatos convocados por la Asociación Amigos de la Historia de
Calahorra, que desde 1979 organiza un acto cultural en torno al 30 de abril,
para conmemorar la reconquista de la ciudad el 30 de abril del año 1045.

Al ‘XXXVIII Concurso de Historia
Ciudad de Calahorra’, dirigido a estudiantes, se presentaron 114 trabajos. En
la Categoría A, para estudiantes de 5º y 6º de Primaria, el premio, dotado con
un vale de cien euros, una tablet y un diploma, ha sido para Amanda Sánchez
Martínez, por el trabajo titulado “Por mucho que cambien los tiempos, se sigue
disfrutando igual”.

También se concede una mención
especial, premiada con merienda para cuatro en Telepizza, entrada para dos a
Tierra Rapaz y diploma, al trabajo titulado “San Pedro y mis abuelos”, de Iago
Puy Reyes.

En la Categoría B, para estudiantes de
1º y 2º de E.S.O., el premio dotado con vale de 100 euros, tablet y diploma, ha
recaído en el trabajo titulado "Pastas
MAKU", de Carlos Ameyugo Castillo.

También habrá menciones especiales
para los trabajos “El premio”, de Silvia López Peña, y “La incorporación de las
mujeres a la banda municipal de música”, de Andrea Aizpurúa Salinas.

            En la
Categoría C, para estudiantes de 3º y 4º de ESO, el trabajo premiado ha sido el
titulado “Diario de una obrera”, de Lucía Heras Álvarez, y habrá una mención
especial para Ana Cabello Lasheras, por el trabajo “Por mi patria y por mi
bandera”.

Mientras, el premio de  la Categoría D, para estudiantes de
Bachillerato y módulos de grado medio, ha quedado desierto, aunque se concede
una mención especial al trabajo titulado “Las brujas y su persecución”, de
Miguel Jiménez Martínez, ya que, aunque no cumplía las bases que regían la
convocatoria, era, según la asociación Amigos de la Historia de Calahorra “un
trabajo excelente en el campo de la investigación de una etapa histórica” den
la ciudad.

Por otro lado, al ‘IV Certamen de
microrrelatos de carácter histórico’ se presentaron 54 trabajos. El primer
premio, dotado con 100 euros, el libro “Historia de Calahorra” y una comida
para dos personas en La Comedia, ha sido para los microrrelatos titulados “El
beso de la española” y “Miedos”, de Álvaro Abad San Epifanio.

También se entregarán dos menciones
especiales. A Jesús Cuartero Méndez, por los relatos “Manchas de aceite” y
“Cometa” y a David Sota Herreros, por el titulado “Con paso firme”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.