Una de sus coordinadoras, Sara Pérez-Aradros Checa, ha explicado, este martes 4 de septiembre en Radio Arnedo, que esta edición arrancará el jueves 11 de octubre desde Arnedo, en torno a las siete y media de la tarde, con destino a Munilla, en donde los participantes pasarán la primera noche.
También como es habitual, la segunda etapa discurrirá entre Munilla y Laguna de Cameros, el viernes 12; la tercera entre Laguna y Ortigosa de Cameros, el sábado 13; y la cuarta y última entre Ortigosa y el monasterio de Valvanera, el domingo 14, en donde los caminantes son recibidos por los aplausos de quienes les esperan a la llegada.
Además, volverán a realizarse los tradicionales torneos de parchís y de mus y el concurso de disfraces.
Quienes quieran participar en esta Valvanerada Scout –en la que la edad mínima es de 14 años (nacidos en 2004)- deben rellenar la hoja de inscripción que encontrarán en el facebook del grupo Scout Vallaroso de Arnedo o en Bantierra, en donde quienes vayan a regresar por su cuenta desde Valvanera deben ingresar una cuota de 85 euros y quienes lo hagan en los autobuses que habilitará la organización de 90 euros.
Pérez-Aradros ha afirmado que muchos participantes en ediciones anteriores están esperando esta cita y ha recomendado a todo el mundo que por lo menos una vez en la vida sientan la experiencia que supone la Valvanerada, no solo por los bellos paisajes riojanos que se atraviesan, además en otoño, sino también por la convivencia y buen ambiente que se crea.
Entre tanto, a quienes se apunten les recomienda que vayan entrenando en estos días previos y que a la Valvanerada acudan con buen calzado y ropa adecuada.
Unas 200 personas suelen participar en cada edición de la Valvanerada Scout, a las que se suman en torno a otras 70 que integran los distintos equipos de apoyo.

