Autol celebrará del 1 al 4 de noviembre sus IX Jornadas del Champiñón y la Seta

Coincidiendo con el puente festivo de Todos los Santos, la localidad de Autol celebrará del jueves 1 al domingo 4 de noviembre la novena edición de sus Jornadas del Champiñón y la Seta. Una cita “muy consolidada” que ha logrado afianzar esta localidad como un “referente gastronómico y turístico y que, además, contribuye a proyectar La Rioja como líder nacional en la producción de este cultivo”.
AUTOL JORNADAS CHAMPINON Y SETA

Así lo ha destacado este lunes 22 de octubre, en su presentación, el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Iñigo Nagore, acompañado por la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida, y el presidente de la Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (ASOCHAMP), Francisco Tomás Sáenz.

Nagore ha señalado que, a lo largo de sus ocho ediciones, estas jornadas “han contribuido a dar visibilidad a un producto de gran calidad que constituye uno de los principales motores económicos de la zona y de nuestra comunidad, implicando no solo a cultivadores e industria, sino también a vecinos y al sector hostelero”, motivo por el que cree que “Autol es capaz de ofrecer cada año un amplio programa de actividades divulgativas, deportivas y gastronómicas dirigidas a un público de todas las edades”.

En relación con el potencial del sector, el consejero ha recordado que “hablamos del segundo en importancia de La Rioja, detrás del vitivinícola, con el que comparte el valor social ya que genera cerca de 3.000 puestos de trabajo en la agricultura y la industria”. “Y todo ello –ha continuado Nagore- sin olvidar la apuesta por la innovación, de la mano del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón (CTICH), que es un punto de referencia y apoyo para todo el sector”.

De hecho, ha subrayado que la producción de champiñón en La Rioja alcanza una media de 69.000 toneladas por campaña (17.400 destinadas al mercado de fresco y 51.400 a la industria conservera), mientras que la media de otros hongos (setas) es de 5.500 toneladas.

El programa de las novenas Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol arrancará el jueves 1 de noviembre, a las siete y media de la tarde, con el acto inaugural que dará paso a la apertura de la Gran Exposición de Especies Cultivadas, en la Carpa Municipal.

Al día siguiente, el viernes 2, se abrirá el Mercado Artesanal y de Productos relacionados con las jornadas, en la calle General Gallarza, que permanecerá abierto hasta el domingo 4, inclusive.

Tanto el viernes como el sábado se celebrarán actividades infantiles y la programación también incluye otras propuestas, como visitas guiadas a cultivos de seta y champiñón y a la Bodega Cooperativa ‘Marqués de Reinosa’, degustaciones, cocina popular en directo y degustación de pinchos variados, maridaje gastromusical, concurso de recetas populares y actividades deportivas, como la octava Carrera Popular Villa de Autol y el partido de fútbol del 3ª División, en cuyo descanso se ofrecerá una degustación gratuita de champiñones.

Como novedad este año, la exposición itinerante que muestra 29 de las fotografías premiadas y seleccionadas en el XI Concurso Medio Ambiente de La Rioja visitará Autol y puede verse en la calle Maestro Tovar hasta el próximo 5 noviembre.

Asimismo, el sábado 3 de noviembre se celebrará la primera edición del Festival de Música Independiente ‘Micelio’, que contará con las actuaciones de los grupos: El Sastre (13.00 horas), Two Rebels (14.00 horas), The Nowhere Plan (20.00 horas), La Vil Canalla (21.00 horas), Fizzy Soup (22.00 horas) y el grupo local Messura (23.00 horas).

Los asistentes a las jornadas también podrán disfrutar de una ruta gastronómica de pinchos en la que participan los establecimientos hosteleros del municipio, así como de menús especiales elaborados a base de setas y champiñones.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.