Acompañados por la concejala de Cultura, María Jesús Zapata, han avanzado que, en los próximos días, sus alumnos volverán a participar en el pasacalles de la Agrupación Musical Santa Cecilia -con motivo de la festividad de su patrona-, en la celebración del ‘Día de la Infancia’ y en el acto del encendido oficial de las luces navideñas y, además, ofrecerán su tradicional concierto de Navidad.
Herrero ha concretado que todas estas propuestas se iniciarán el próximo sábado 24 de noviembre en el que, invitados de nuevo por la Agrupación Musical Santa Cecilia de Arnedo, intervendrán en el pasacalles que se llevará a cabo con motivo del día de la patrona de los músicos.
Ha señalado que la Agrupación Santa Cecilia arrancará el desfile a las siete de la tarde desde la plaza del ayuntamiento, al que, en la Puerta Munillo, se sumarán los integrantes de la banda de la Escuela de Música, “a los que les hace mucha ilusión tocar con los mayores, dirigidos por Aurelio Fernández-Velilla”.
Los alumnos de la escuela también celebrarán el ‘Día Universal de la Infancia’, que se conmemora cada 20 de noviembre, con la segunda edición del concurso de villancicos que se realizará el domingo 2 de diciembre, a partir de las doce del mediodía en el salón de actos de la Casa de Cultura.
En este caso, Alguacil ha recordado que en noviembre de 2015 se convirtieron en ‘Escuela Amiga de la Infancia’ con lo que se comprometían a incorporar en su programa educativo la promoción y la protección de los derechos de los niños y a participar en acciones de sensibilización y captación de fondos para financiar los proyectos de Unicef, además de a celebrar el ‘Día Internacional de la Infancia’.
Así, en este marco, y tras la buena acogida que tuvo el pasado año, la escuela volverá a llevar a cabo el concurso de villancicos, dirigido a sus alumnos de 6 a 11 años, en el que podrán participar un máximo de quince grupos de entre dos y seis componentes.
El miércoles siguiente, el 5 de diciembre, en la víspera del puente festivo de la Constitución y de la Inmaculada, los integrantes del Combo de Música Moderna de la escuela amenizarán el ya tradicional acto del encendido oficial de la iluminación navideña, que tendrá lugar a partir de las ocho de la tarde en el jardín de la Huerta de la Baronesa.
Y el sábado 22 de diciembre, alumnos y profesores protagonizarán el concierto de Navidad que acogerá el teatro Cervantes, a las siete de la tarde, dividido en dos partes.
En la primera actuarán las agrupaciones derivadas de las distintas clases colectivas de instrumento y, en la segunda tocarán la orquesta y la banda, primero por separado y después juntas, convertidas en una orquesta sinfónica.
Así las cosas, los profesores de la Escuela Municipal de Música de Arnedo ya trabajan en otras actividades para el segundo trimestre del curso, como el intercambio que los alumnos de la orquesta y la banda realizarán el sábado 9 de marzo con la Escuela de Música de la localidad navarra de Corella, y el ciclo de audiciones que se llevará a cabo del 1 al 5 de abril en las aulas de la propia escuela, el Centro Joven y la Casa de Cultura.
Por su parte, la concejala de Cultura, María Jesús Zapata, ha mostrado la satisfacción del ayuntamiento por el trabajo que está realizando la Escuela Municipal de Música, que este curso vuelve a estar completa, con 224 alumnos matriculados, y 19 profesores que están impartiendo un total de veinte especialidades.
En este sentido, Herrero ha apuntado que este curso continúan con las agrupaciones vocales e instrumentales, como el coro, la banda y la orquesta; el combo de música moderna, el grupo de cámara y las agrupaciones por especialidades, entre la que ha citado las de guitarras, violines, flautas, saxofones, metales, percusión, violonchelos y, por primera vez, grupo de clarinetes.
También como novedad, este curso se ha creado un nuevo grupo de lenguaje musical de nivel preparatorio para niños de 7 años.