Se trata de un cambio provisional mientras se construye el nuevo supermercado Lupa, que hace unos meses adquirió el terreno que ocupan las instalaciones de la antigua bodega, en la rotonda del Paseo de la Constitución número 1, que previsiblemente comenzará a derribarse la próxima semana, y en donde posteriormente también se ubicará la tienda definitiva de la Bodega Nuestra Señora de Vico.
Su presidente, Emilio Abad, ha explicado, este martes 15 de enero en Radio Arnedo, que, mientras se levanta la nueva superficie comercial, han trasladado la tienda a una zona “lo más cercana posible” a donde estaba ahora, un punto al que cada vez acuden más personas de Arnedo y de otras localidades a comprar vino, muchas de ellas atraídas por los premios y reconocimientos que están teniendo estos caldos.
Abad ha reconocido que “da un poco de pena” que se vayan a derribar las antiguas instalaciones de la bodega, pero ha incidido en que la junta directiva entendió que la mejor opción era invertir en el mantenimiento y en la mejora de la nueva, que ya lleva 25 años en el polígono El Raposal.
En este sentido, ha reconocido que “el problema que planteaba la bodega vieja, de 1956, era que el edificio, que arquitectónicamente no tenía nada especial, presentaba deficiencias que había que subsanar económicamente”, mientras que las nuevas instalaciones del polígono “también requieren un mantenimiento y hay que seguir invirtiendo en hacer mejores vinos y mejoras”.
No obstante, ha adelantado que se han preservado maquinaria y otros elementos de la antigua bodega con el objetivo de, en unos dos años, poder habilitar un pequeño museo o zona expositiva en las instalaciones del polígono El Raposal, que cada vez visitan más público al haberse adherido la bodega a la Ruta del Vino de La Rioja Oriental.
Así las cosas, Abad ha explicado que con el dinero obtenido por la venta del terreno de la antigua bodega cooperativa se va llevar a cabo un proyecto de mejora de la nueva y la renovación de alguna maquinaria con el objetivo de seguir incrementando la calidad de los vinos y de acondicionar el espacio para las visitas turísticas.
Y en cuanto al futuro establecimiento de venta, que se podrá abrir al público una vez que supermercado Lupa inaugure su nueva superficie, previsiblemente para finales de este año o principios del próximo, Abad ha destacado que conservará la ubicación que ha venido teniendo hasta ahora, en un local de 200 metros cuadrados, cuya fachada principal dará al Paseo de la Constitución y la parte trasera a la zona del aparcamiento.
Ha avanzado que también dispondrá de almacén y de una pequeña sala para catas, “en el mejor espacio posible, la puerta de entrada a Arnedo”.
Entre tanto, ha incidido en que desde esta semana y durante los próximos meses la venta al público de vino y de aceite se realiza en el nuevo local de la carretera de Quel número 21, en el horario habitual, de lunes a viernes de once y media a una y media, por la mañana, y de cinco a ocho y media de la tarde; y los sábados de diez a una.