Entre tanto, en Arnedo hoy viernes 29 de marzo, a las siete y media de la tarde en la Casa de Cultura, la jueza Isabel Moreno Almagro, magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jaén, y la fiscal Gracia Rodríguez Velasco, responsable de esa sección en la Audiencia Provincial de Jaén, van a ofrecer una charla sobre la violencia de género en el ámbito judicial y la atención a las víctimas, con la que se cierra el programa organizado por el ayuntamiento en torno al ‘Día Internacional de la Mujer’. La entrada es libre hasta que se complete el aforo.
Y también hoy en la Casa de Cultura, a las ocho y media, Teodoro López Basterra, bilbaíno residente en Alfaro, presenta su último libro titulado “El largo invierno saharaui”.
Además, tanto hoy viernes, de cinco y media a nueve de la tarde, como mañana sábado, de diez de la mañana a una y media de la tarde, se pueden realizar donaciones para el Banco de Sangre de La Rioja, cuya unidad móvil, como siempre, estará estacionada en la plaza de España.
Por otra parte, mañana sábado se va a celebrar el ‘Día del árbol’, bajo el lema ‘Más de 20 años plantando’. Se trata de actividad que organiza el Ayuntamiento para concienciar a los ciudadanos, especialmente a los más pequeños, de la importancia que tienen los árboles en el medio ambiente en general y en el entorno urbano en particular.
La actividad comenzará a las diez y media de la mañana en la plaza Nuestra Señora de Vico. Allí se reunirán los participantes que después se trasladarán caminando hasta las faldas del castillo, en cuyas terrazas se ha previsto plantar unos 125 pinos piñoneros.
Además, para seguir concienciando en el respeto y cuidado del medio ambiente, el almuerzo que se ofrecerá este año tras la plantación será saludable, a base de bocadillos y fruta, y tratará de reducir al máximo el uso de plásticos, por lo que no se entregarán bricks ni botellines de agua, sino unas jarras de acero inoxidable que los participantes deberán devolver para que, tras su limpieza, se puedan utilizar en años sucesivos.
También mañana sábado el Ayuntamiento e Arnedo se va a sumar a la undécima edición de la iniciativa La Hora del Planeta, promovida por WWF, como miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima, para llamar la atención sobre el problema del cambio climático.
En concreto, entre las 20.30 y las 21.30 horas se apagarán las luces ornamentales del Ayuntamiento, del Castillo, del Palacio de la Baronesa, el Nuevo Cinema y el Teatro Cervantes, el Arnedo Arena, la iglesia de Santo Tomás y las peñas de la calle Carrera.
Así mismo, se eliminará la iluminación de las glorietas situadas en Avenida de Quel (dedicadas al vino, los emprendedores y Arnedo Ciudad del Calzado), así como la rotonda dedicada al ferrocarril en Avenida Benidorm durante una hora.
Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a todos los arnedanos a que secunden esta iniciativa desde los domicilios, apagando las luces durante esa hora.
Por lo demás, el teatro Cervantes acogerá mañana sábado, a las siete y media de la tarde, un acto conmemorativo del 40 aniversario de los ayuntamientos democráticos.
Un homenaje que se está impulsando desde la Federación Española de Municipios y Provincias en distintas localidades, con el que el ayuntamiento arnedano pretende reconocer la labor realizada por los cinco alcaldes y más de un centenar de concejales (109 homenajeados en total) que, en estos cuarenta años de democracia, han dedicado buena parte de su tiempo a trabajar por esta ciudad.
El actual primer edil, Javier García, ha avanzado que será “un acto emotivo y muy bonito” en el que, además de reconocer el trabajo de los alcaldes y de los concejales, se pretende que este homenaje “una a todos, independientemente del color político”, además de “prestigiar” la labor política municipal.
Aunque la entrada a este acto institucional es gratuita, por limitaciones de aforo es preciso retirar invitación en la taquilla del teatro Cervantes.
También está previsto que al mismo acudan el Delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz, el presidente de la Comunidad Autónoma, José Ignacio Ceniceros, y la presidenta del Parlamento riojano, Ana Lourdes González.
Por otra parte, bajo el lema “Rechaza su llamada”, este domingo se va celebrar la décimo séptima Carrera Popular por la Salud y contra la Droga. Una cita ya tradicional, organizada por las concejalías de Servicios Sociales, Deportes y Juventud, de carácter no competitivo, que pretende seguir sensibilizando a todos los ciudadanos y, sobre todo, a los más jóvenes, de los riesgos del consumo de alcohol y otras drogas.
La iniciativa partirá a las doce del mediodía desde la Puerta Munillo, en donde, como siempre, desde las once de la mañana se podrán realizar las inscripciones, para las que se pedirá un donativo de un euro a favor de la Asociación Amigos de la R.A.S.D. (República Árabe Saharaui Democrática) para su proyecto ‘Vacaciones en paz’.
El recorrido será el habitual, que se dirigirá por el Paseo de la Constitución hasta la esquina de la calle Pío XII y, desde ahí, por la calle Donantes de Sangre y avenida de Cruz Roja, finalizará en el pabellón ‘Arnedo Arena’, en donde habrá música y el reparto de agua y fruta para todos los participantes.
Además, como novedad, este año el tradicional obsequio de una camiseta se sustituirá por una mochila y habrá animación teatral durante todo el recorrido, así como en el ‘Arnedo Arena’.
Y también el domingo, a las siete y media de la tarde en el teatro Cervantes, la Agrupación Musical Santa Cecilia de Arnedo ofrecerá su tradicional concierto de Primavera que, en esta ocasión, tendrá dos partes diferenciadas en las que, por un lado, se estrenarán cuatro obras de uno de sus integrantes, el compositor y saxofonista arnedano David Ezquerro, y por otro, se tocarán piezas populares que el compositor japonés Naohiro Iwai ha adaptado para banda con espectaculares arreglos. Las entradas tienen un precio de 4´50 euros.
Y en cuanto al fútbol, el Club Deportivo Arnedo de Tercera División juega mañana sábado, a las cuatro y media de la tarde en Murillo de Río Leza contra el Rápid; mientras que el equipo de Juvenil Nacional se desplaza este domingo al campo de La Isla para enfrentarse al Berceo a partir de las cinco.
Pero la agenda de actividades del fin de semana también nos acerca a otras localidades, como Calahorra en donde hoy viernes, a las ocho de la tarde en el Parador Nacional, en el marco del programa de conferencias de ‘Calagurritanos por el mundo’ organizadas por la agrupación socialista, Marta Pérez Rodríguez, doctora en Ciencias de la Actividad Física, investigadora postdoctoral en la Cátedra ‘Fundación Sanitas’ Deporte Inclusivo y fundadora del Club Deporte para Daño Cerebral Adquirido, que lidera la iniciativa empresarial GAMAN, va a ofrecer una charla sobre su proyecto de emprendimiento basado en el deporte, bajo el título “A Don Quijote le sobraba GAMAN hasta el final”.
Por otra parte, mañana sábado continúan las visitas guiadas a la catedral de Santa María, a partir de las doce del mediodía con salida desde el pórtico; y a las ocho y media de la tarde, en el teatro Ideal, la Banda de Música de Calahorra y la Banda de Tambores y Cornetas de la Vera Cruz ofrecerán un concierto de marchas procesionales, con localidades a 3 euros, organizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Calahorra.
También mañana sábado habrá jornada de puertas abiertas en la Plaza de Abastos, de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Habrá degustaciones de pinchos y vinos, además de magia y globoflexia para los más pequeños.
En cuanto al fútbol, el Club Deportivo Calahorra de 2ª B juega el domingo, a partir de las cinco de la tarde en el municipal de ‘La Planilla’, frente al Barakaldo.
Por lo demás, en Alfaro hoy viernes, en la Sala Florida, se van a proyectar dos películas incluidas en el Ciclo de cine espiritual organizado por la parroquia. Así, a las tres de la tarde se podrá ver “Paddigton 2” y, a las ocho y media, “Pablo Apóstol de Cristo”.
Y también en la Sala Florida, mañana sábado a las ocho, habrá concierto de la Agrupación Musical Alfareña.
Mientras, el Club Deportivo Alfaro de Tercera División juega el domingo en el campo del Vianés, a partir de las cinco de la tarde.
Siguiendo con las actividades del fin de semana, en Quel mañana sábado continúa el programa de la ‘Primavera Cultural’, de cinco a ocho de la tarde, en la Casa de Cultura, con un bingo solidario a favor del proyecto denominado ‘Residencia para sacerdotes ancianos en Kikwit (en El Congo), impulsado por Carlos N´Daka, que fue párroco de Quel entre los años 2015 y 2017.
Y a continuación, la Asociación de Amigos del Barrio Bodegas, creada recientemente, proyectará el vídeo que ha realizado para promocionar este recurso patrimonial y turístico del municipio, que el domingo se podrá recorrer en dos visitas guiadas organizadas a las diez y a las once y cuarto de la mañana, para las que hoy viernes concluye el plazo de inscripción en el ayuntamiento, en el teléfono 941.39.20.11
También hasta hoy viernes, pero en el teléfono 644.55.25.31 se pueden apuntar los interesados en participar en las catas de vinos que esta misma asociación llevará a cabo tras las visitas, a partir de las doce del mediodía, al precio de 10 euros por persona.
Las actividades en Quel se completarán el domingo con la proyección, en la Casa de Cultura, de las películas “Sherlock Gnomes”, a las cinco de la tarde, y “Quiéreme si te atreves”, a las siete y cuarto.
En Rincón de Soto sigue celebrándose el concurso de monólogos. Hoy viernes, a las diez y media de la noche en el pub Totem, con la participación de ‘El Suizo’ (de Setenil de las Bodegas), Efren (de Aranda de Duero) y Stiva Uve (de Sevilla), a los que se unirán, como artistas invitados, Txapela y Kiko Butrón que presentarán el show carnavalesco “Scadi Movie”.
También a las diez de esta noche el club taurino ‘El Candil’ de Rincón de Soto va a celebrar el acto de entrega del XXII trofeo por la mejor faena de la feria 2018 a Juan Collado, en el restaurante ‘El Recuenco’ situado en la carretera nacional 232.
Por otra parte, en Aldeanueva de Ebro mañana sábado, a las ocho y media de la tarde en la sala Entreviñas, se pondrá en escena la obra de teatro “Musarañas” escrita y dirigida por Pablo Canosales.
Entre tanto, en Pradejón hoy viernes continúan los talleres comunitarios para enriquecer la historia denominados ‘Pradejón en el tiempo’, con una charla sobre “Mujeres en Pradejón” a cargo de Marisa Mangado, a las nueve y media de la noche en el consultorio médico.
En Préjano mañana sábado, de once de la mañana a tres de la tarde en la plaza de San Pedro, se va a desarrollar una muestra de ‘Mercado social en el mundo rural’, organizada por ‘La Plaza del pueblo’ y la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) de La Rioja.
Y entre otras actividades, en Logroño, en Riojaforum, mañana sábado a las ocho y media de la tarde, ofrecerá un concierto la Orquesta de Cámara de Salzburgo con los músicos solistas Shlomo Mintz y Artur Kaganovskiy, que interpretarán obras de Bach, Piazzola y Dvorak. Las entradas cuestan 30 euros en patio de butacas y palco y 22 en anfiteatro.
Mientras, en el teatro Bretón hoy viernes y mañana sábado, a las ocho y media de la tarde, la Compañía Nacional de Teatro Clásico pone en escena la obra “El castigo sin venganza” de Lope de Vega, con localidades entre 8 y 20 euros.