Entre los testimonios recogidos aparecen los de la española Irene Villa, víctima del terrorismo de ETA; el irlandés Shane O’Doherty, ex miembro del IRA o el francés Tim Guenard, abandonado por su madre a los 3 años, maltratado por su padre y que llegó a ser campeón nacional de boxeo.
El director de Cáritas Arnedo, Santiago Álvarez, y el párroco, Javier Martín, han dado a conocer la programación de la ‘Semana de la Salud’ que continuará el miércoles 24 y el jueves 25, a las ocho y media de la tarde en la Casa de Cultura, con dos charlas.
En la primera, titulada “De la oscuridad a la luz”, el sacerdote arnedano Alfonso Sáenz Rodrigo ofrecerá su testimonio personal, mientras que el jueves será el psicólogo arnedano Javier Tomás Romero quien hable sobre los “Efectos de la pobreza en la salud mental de los menores”.
En este sentido, el párroco, Javier Martín, ha destacado que estas actividades complementan a las charlas de la última semana social de Cáritas que se celebró hace unos días, en las que se plantearon diferentes problemas a los que ahora se tratará de aportar algún tipo de solución o luz, también desde el punto de vista de la parroquia. Algo a lo que contribuirán, según ha dicho, las celebraciones religiosas previstas del viernes 26 al domingo 28, con las que se cerrará la Semana de la Salud.
Así, el viernes 26 a las ocho de la tarde en la iglesia de Santo Tomás tendrá lugar la Unción de Enfermos; el sábado 27, a las ocho en la iglesia de San Cosme, el Obispo de la Diócesis Riojana, Carlos Escribano, administrará el sacramento de la Confirmación a 40 jóvenes arnedanos y el domingo 28, tras la misa de las ocho de la mañana, se celebrará la “Procesión de los Rebeldes” o de la Comunión de los enfermos.
En este punto, Martín ha indicado a las familias interesadas que lo comuniquen a la parroquia y, del mismo modo, ha animado a las personas mayores de 73 años que quieran participar en el homenaje previsto por Cáritas para el próximo viernes 10 de mayo, a las seis y media de la tarde en el teatro Cervantes, a que se apunten también en la parroquia, con la hoja de inscripción que llegará a sus hogares junto con el boletín editado en torno a esta iniciativa.
Una iniciativa que no se limita sólo al acto previsto en el teatro sino que se desarrolla también en estos días previos en los centros educativos arnedanos con el objetivo de hacer ver a los más pequeños la importancia de cuidar, atender y entender a las personas mayores.