También en Arnedo, un año más, el centro de salud se ha sumado a esta iniciativa de la Consejería de Salud con la instalación de una mesa informativa en horario de nueve de la mañana a doce del mediodía.
En el espacio quincenal en Radio Arnedo del SOID (el Servicio municipal de Orientación e Información en Drogas), Soledad Pérez Caro, una de las enfermeras del centro de salud arnedano, ha recordado, este miércoles 29 de mayo, que en este centro se siguen creando grupos de ayuda para fumadores que deseen dejar el hábito.
Estos grupos, que se van desarrollando conforme se cuenta con diez o doce personas interesadas, se reúnen los miércoles de 13:15 a 14:15 horas y, normalmente, se ponen en marcha entre seis y diez grupos al año.
Pérez, que ha advertido de que los fumadores pasivos tienen casi los mismos riesgos que los propios consumidores del tabaco, ha estado acompañada por Urbina Aguilar, trabajadora social en el mismo centro de salud, y Ángel Fraile, técnico municipal de prevención en adicciones.
Este último ha explicado que el SOID se ha adherido a una campaña del Ministerio de Sanidad que pretende sensibilizar a los más jóvenes de los peligros del tabaco, animándoles a participar en el reto ‘Non smoking Challenge’ en el que, a través de Internet, se les informa de las ventajas que tiene dejar de fumar.
Y es que las encuestan reflejan que el inicio en el consumo de tabaco se está adelantando entre la población escolar y que el diecisiete por ciento de los jóvenes de entre 15 y 25 años reconoce que fuma habitualmente.