Este último ha detallado que la ampliación del Ayuntamiento se realizará incorporando los espacios del edificio colindante de los antiguos juzgados , al igual que las actuales dependencias de la Policía Local, que se trasladarán a un lugar que no ha se ha concretado todavía pero que, en principio, no estaría ya en el centro de la ciudad.
En materia de Urbanismo la prioridad del PSOE durante la próxima legislatura será poner en marcha el nuevo plan general de ordenación urbana, potenciando la construcción de viviendas unifamiliares; además de continuar con la renovación y arreglo de calles, incluyendo las redes de saneamiento y colectores, como en las calles Francisco de Quevedo, Isidoro Gil de Muro, Hermano Lino Martínez, Carrera y San Miguel; seguir actuando en el casco antiguo para crear más áreas de aparcamiento y embellecer la zona y proteger las faldas del castillo para evitar desprendimientos.
En el ámbito del Medio Ambiente se seguirá incidiendo en fomentar el ahorro energético con el cambio a tecnología LED de la iluminación pública de diferentes zonas del casco antiguo, se instalarán generadores de energía limpia en edificios municipales y puntos de carga de vehículos eléctricos.
En cuanto al Turismo, los socialistas recalcan que esta legislatura que termina ha puesto a Arnedo en el mapa turístico nacional e internacional con las cuevas, el castillo, la exposición ‘La Rioja Tierra Abierta’, las rutas teatralizadas o la nueva oficina de Turismo, junto a actuaciones como las escalinatas de San Cosme o la mejora de la Puerta del Cinto.
De cara a la nueva legislatura plantean seguir en la misma línea de recuperación y puesta en valor del patrimonio, reforzando la identidad y el orgullo de ser arnedano y con proyectos concretos como la ampliación del complejo de las Cuevas de los Cien Pilares hasta la zona de Santa Marina para conformar un recorrido unidireccional de gran espectacularidad, según ha dicho el número 3 de la candidatura socialista y actual concejal de Turismo, Raúl Dominguez, quien ha añadido que también se trabajará para crear dos nuevos espacios expositivos: un museo etnográfico y, junto a la Cofradía de la Vera Cruz y la parroquia, un centro expositivo de la Semana Santa arnedana en la iglesia de Santa Eulalia.
En el capítulo de Desarrollo Local, el programa socialista plantea como retos la puesta en marcha de actividades lúdico-culturales que vinculen el polígono Raposal con el núcleo urbano, a través de pantallas informativas; continuar con el impulso de actividades de la mano de la Asociación de Comercio y Hostelería o la creación de una oficina de información y asesoramiento para la puesta en marcha de actividades económicas y la búsqueda de empleo, gracias a la reciente incorporación de la figura del Agente de Promoción de Empleo Local.
Por otro lado, y ya contando con el apoyo del Gobierno regional, el PSOE de Arnedo recoge en su programa la mejora de los accesos norte por las ‘revueltas’, la ampliación del polígono Planarresano y actuaciones en El Raposal y Renocal, así como la creación de un Centro Tecnológico de nuevas energías en el polígono de La Maja.
Cuestión esta última que no figura en el programa autonómico del PSOE pero que García asegura que podría incorporarse sin problemas al presupuesto regional y que ya ha estado planteando a Concha Andreu, porque confía en que será la nueva presidenta de la Comunidad Autónoma. Además, ha recalcado que “si hemos sido pedigüeños con el Gobierno del Partido Popular aún lo seremos más con el Gobierno del Partido Socialista”.