Sobre este último ámbito, el candidato a revalidar en la Alcaldía, Javier García, ha agradecido y alabado la labor del concejal de Deportes durante esta legislatura que termina, José María Gil ‘Chojue’, de quien ha dicho que ha estado los cuatro años a pie de pista, pendiente y en contacto con los clubes y asociaciones.
García ha hecho balance también de las medidas adoptadas e inversiones realizadas, como la rebaja en un 20% de los precios de entradas y abonos para las piscinas, el arreglo de los frontones y la apuesta por el deporte de la pelota, el nuevo campo de fútbol 8 de césped artificial, el nuevo boulder o la reforma del edificio de vestuarios, ahora en ejecución.
Pero el encargado de detallar las propuestas para la próxima legislatura ha sido Carlos Hernández, número 7 de la candidatura socialista y, si el PSOE gana las elecciones, próximo concejal de Deportes.
Hernández ha indicado que los socialistas plantean sustituir el césped artificial del anexo de fútbol 11 porque está muy deteriorado, construir una recta homologada de 100 metros para la práctica de atletismo cuyo proyecto ya está redactado, poner en marcha una pista polideportiva en el ‘Arnedo Arena’ una vez solucionado el problema de goteras y valorar, en caso necesario, la construcción de un pabellón deportivo.
Los socialistas arnedanos proponen además reconvertir la piscina mediana en una zona acuática de recreo, construir los primeros carriles-bici de Arnedo y habilitar espacios para nuevas disciplinas como el “pump track” (pequeño circuito para skaters o bicicletas de cross) o la calistenia (sistema de ejercicios físicos con el propio peso corporal).
Junto a todo esto, Hernández ha explicado que “también será importante el mantenimiento de las actuales instalaciones, eliminando las filtraciones de los diferentes pabellones, el acondicionamiento de las pistas de tenis o la renovación del skate park”.
Además, ha dicho, “se quiere incidir en la atención a los clubes y colectivos y se hará formación pedagógica para monitores y entrenadores tratando de evitar el acoso y la violencia en el deporte”. Con todo, considera que “es un programa bien construido y coherente”.
Por lo demás, y ante las críticas que algunos partidos han hecho ya en campaña hacia el equipo de Gobierno por la desaparición de los torneos de fútbol sala que organizaba en los últimos años la asociación Futsal y antes Lafeanu, García ha defendido la gestión hecha y ha recalcado que el Ayuntamiento puede apoyar, subvencionar o acompañar a los promotores pero no asumir su organización de manera directa.
En materia de Juventud, el alcalde y candidato socialista ha destacado el impulso dado esta legislatura a las actividades de la ludoteca y el Centro Joven, las propuestas de ocio alternativo como el ‘Arnedo Talent’ o el ‘Survival Zombie’, el sello de Ciudad Amiga de la Infancia o los conciertos de Loquillo y Miguel Bosé.
Y aunque se seguirá en esta misma línea, para los próximos cuatro años se plantean otras iniciativas como la organización en verano de unas Fiestas de la Juventud, de la mano del Consejo de la Juventud, o el fomento de los autobuses ‘Voy y Vengo’ para que los jóvenes puedan ir también a los chupinazos de localidades cercanas, según ha explicado la actual concejala y número 8 de la candidatura del PSOE, Sandra Rodríguez, quien ha añadido que también se prevé implantar cine infantil y juvenil “con horarios y precios acordes a estas edades” además de continuar con la programación de conciertos relevantes.
En el ámbito de la Participación Ciudadana, el PSOE presenta como logros de los cuatro últimos años la recuperación del Consejo Infantil, las Asambleas Ciudadanas, la feria de asociaciones o la recogida de propuestas ciudadanas para el Plan General Arnedo 20-35.
Para la próxima legislatura ofrece profundizar todavía más en estos capítulos “con un Ayuntamiento cercano, abierto y transparente”; seguir con su política de comunicación en redes, medios y con buzoneo; poner en marcha programas de voluntariado en distintos ámbitos como el turístico y lograr un presupuesto participativo siguiendo la fórmula que utilizan ayuntamientos como el de Soto del Real, con la denominada “pregunta ciudadana”.
En este punto, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Arnedo, Javier García, ha indicado que se trataría de plantear una vez al año distintos proyectos, valorados económicamente y presentados por organizaciones sociales en consejos sectoriales, para que luego los vecinos, en votación vinculante, decidan cuál de ellos se incluye en el presupuesto. Algo que confía en poder poner en marcha, si continúa al frente del Ayuntamiento, de cara al ejercicio 2021.