La directora del centro, Rebeca Herrero, ha recalcado este martes 14 que “es una oportunidad educativa de acercarnos a la geografía, la historia, la tradición, la cultura, la lengua y el folclore para que nuestros niños conozcan todas esas culturas de los países de sus compañeros pero también para que algunos de ellos conozcan mejor sus propios orígenes”.
No obstante, ha dicho, lo más importante es que “todos podemos conocernos mejor entre nosotros y, de este modo, entendernos mejor. La mejor manera de respetarnos y de empatizar es conocernos, así que el principal objetivo es aprender historia, geografía o lenguas, pero sobre todo conocer al otro para acercarme a él y respetarle”.
De hecho, el lema escogido para la exposición es “La diferencia nos enriquece y el respeto nos une”.
Este año, además de mostrar gracias a la colaboración de las familias trajes tradicionales, banderas, monedas, libros, utensilios de cocina o instrumentos musicales típicos de cada país, se ha programado también un vermut-degustación multicultural para el domingo 26 de mayo, a las doce y media en el comedor del colegio, con platos de distintos lugares del mundo
En la presentación de esta “II Exposición Multicultural” del colegio La Estación, el alcalde de Arnedo, Javier García, ha insistido en que es todo un acierto por parte del centro poner en marcha iniciativas de este tipo que fomentan el respeto hacia todas las personas vengan de donde vengan, algo que considera que debería ser una asignatura troncal en todos los colegios.