CC.OO. inicia una campaña para recabar datos sobre la situación real del sector del calzado

El área de Industria de Comisiones Obreras en La Rioja ha iniciado esta semana una campaña de recogida de datos en las empresas del sector del calzado con el fin de conocer la situación real en cuanto a la externacionalización de la producción y al envejecimiento de las plantillas y el contrato de relevo, puesto que el sindicato considera que, de no cambiar las cosas a corto plazo, Arnedo y la comarca pasarán en unos años de ser zona productora de calzado a meramente comercializadora.
CCOO CALZADO 1

Comisiones Obreras quiere formar un frente común con las empresas y la patronal (representada por AICCOR) para encontrar juntos, y lo antes posible, una solución para el futuro del sector del calzado riojano.

El responsable de Calzado en el sindicato, Diego Belón, ha explicado este jueves 13 en Radio Arnedo que se trata de recabar datos sobre “la producción que se hace fuera de la comarca, en cualquiera de los procesos, y sobre la media de edad de las plantillas, porque envejecen y no se aplica o se aplica muy poco el contrato de relevo y eso hará que en 10, 15 o, como mucho, 20 años, seamos comercializadores en vez de productores, lo que puede suponer que un sector industrial tan importante desaparezca”.

Además de solicitar información en las empresas en las que cuenta con delegados, el sindicato ha pedido también a AICCOR que traslade la misma petición al resto del sector para tener los máximos datos posibles y, a partir de ahí, actuar en consecuencia para garantizar su futuro.

En este sentido, Belón espera que las empresas sean receptivas y colaboren aportando datos reales de la situación “por el bien, no sólo de las propias empresas, sino de la comarca”.

También confía en que AICCOR anime a sus socios, con el objetivo de abrir después “mesas de encuentro y negociación para buscar la mejor solución, la que mejor nos venga a todos, para que los productos y las marcas de Arnedo se queden en Arnedo, industrialmente hablando”.

Belón ha reconocido que “igual vamos un poco tarde. El debate está en la sociedad arnedana hace tiempo, pero nos hemos aventurado para llegar a buen puerto y pondremos toda la carne en el asador. Queremos visibilizar el problema para que este sector no desaparezca en quince o veinte años”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.