Objetivos que la alcaldesa, Catalina Bastida, considera que se están logrando con estas jornadas en las que se vuelca toda la localidad.
Bastida, quien ha recordado que La Rioja es la región líder nacional en producción de champiñón y seta y la cuarta de Europa, también ha destacado que estas jornadas congregan a numeroso público de todo el país, atraído por las actividades que se organizan en torno a un sector que genera unos 3.500 puestos de trabajo y que, a su juicio, también contribuye al asentamiento de población en los pueblos.
Las décimas Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol, que en los últimos días también se han presentado en Madrid y en San Sebastián, se inaugurarán este jueves 31, a las siete y media de la tarde en la carpa municipal, con la presencia, entre otras autoridades, de la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, de la alcaldesa, Catalina Bastida, y del presidente de la Asociación de Cultivadores de La Rioja, Navarra y Aragón, Francisco Saenz.
A partir de ese momento, y hasta el domingo, se sucederá un amplio programa de actividades protagonizadas por una gran exposición de especies cultivadas, mercado artesanal, visitas guiadas a los cultivos de seta y champiñón, ruta de pinchos y cocina popular en directo.
También habrá propuestas infantiles, una actividad de maridaje gastro-musical en la que se degustarán vino, champiñón y seta, concurso de recetas populares, la novena carrera popular ‘Villa de Autol’ y ambientación musical.
La clausura de estas jornadas, a las que Radio Arnedo dedicará un programa especial este próximo viernes 1 de noviembre a las doce del mediodía, tendrá lugar el domingo 3 a las siete y media de la tarde, en la carpa municipal, con la entrega de premios a los ganadores del mejor pincho y mejor receta popular y un concierto con la Banda Municipal de Autol.