Los responsables del coro han explicado a través de una nota de prensa que, sin apenas descanso después de su viaje a Roma en donde cantaron en la Basílica de San Pedro del Vaticano, los Cuchufletes “siguen avanzando en su formación, con esfuerzo y dedicación y quieren aprender de los mejores”.
Así, en cuatro sesiones “muy intensas”, durante el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de octubre, los integrantes del coro han trabajado con el maestro de origen argentino, quien también aporta sus propios arreglos al nuevo repertorio que el coro interpretará durante las próximas navidades en diferentes localidades de La Rioja y Soria.
Explican que la relación entre Andreo y los directores del coro, Álvaro Castillo y Natalia Marín, comenzó hace diez años cuando éstos asistieron a uno de sus cursos organizados por la Confederación Coral Española COACE, y que ahora lo han invitado a colaborar con ellos “dado que es un gran especialista en el amplio repertorio de villancicos sudamericanos, que es una de las actuales líneas de trabajo del coro”.
Especializado en la interpretación de la música antigua española y colonial iberoamericana, este cordobés (de la Córdoba argentina), afincado en España desde los años ochenta, ha recorrido numerosos países de Europa y Sudamérica dirigiendo diversos coros e impartiendo seminarios y clases magistrales.
Sus composiciones, algunas de ellas sobre textos de Federico García Lorca, Antonio Machado o Rafael Alberti, han sido interpretadas, al igual que sus numerosos arreglos, por los coros y directores más importantes y prestigiosos de España y Sudamérica y son numerosos los premios y galardones que adornan su currículum.
Aprovechando su estancia en Arnedo, el pasado viernes también fue recibido por el alcalde, Javier García, quien quiso así reconocer la importancia de esta visita para la vida cultural de la ciudad del calzado.
Añaden que el resultado de este trabajo lo podremos disfrutar durante el concierto de villancicos que el Coro Cuchuflete ofrecerá el día 22 de diciembre en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada dentro del programa de actos del Año Jubilar Calceatense, así como en otros conciertos programados para estas fiestas navideñas en localidades como Bergasa o San Pedro Manrique (Soria).