La delegada de ARPANIH-Rioja Baja, Montse Ortega Subirán, acompañada por otro de sus integrantes, Alfonso Gurrea León, y por el responsable del SOID del Ayuntamiento de Arnedo, Ángel Fraile, ha explicado este miércoles 23 de octubre en Radio Arnedo que la necesidad de desplazarse a Logroño para la realización de terapias era una limitación, por lo que se decidió impulsar esta delegación para La Rioja Baja, creada el pasado mes septiembre y a la que pertenecen ya unas veinte familias.
Ortega ha señalado también que el próximo día 27 es el Día del TDAH por lo que este viernes 25, a las ocho de la tarde, se iluminará la fachada del palacio de la Baronesa en color naranja, que es el identificativo de la asociación, además de que se leerá un manifiesto.
En cuanto a las actividades, Alfonso Gurrea León ha indicado que se han puesto en marcha talleres de habilidades para niños y padres y se cuenta “con un entrenador que ayuda a los críos a hacer las tareas y les enseña hábitos, porque son niños que necesitan reglas y habitos continuos en el tiempo para que mejoren día a día”.
Además, ha dicho, se quiere organizar en Arnedo un curso de iniciación al TDA-H dirigido no sólo a los padres sino al resto de la familia y a profesionales que trabajen con niños, bien en los colegios o en actividades extraescolares y/o deportivas.
En su opinión, “es imprescindible para gente que tiene críos con TDAH para saber qué es, cómo se maneja, y qué necesitas saber para hablar después con el entorno familiar, escolar, social…pero también interesaría a tíos, abuelos y, sobre todo, a gente que en el colegio o en el deporte les puede llegar un niño con TDAH y esa informacion les sería muy útil. Sería un ámbito muy general y estamos pendiente de fecha para hacerlo”.
Gurrea ha explicado que se calcula que el 5% de la población padece un trastorno por déficit de atención o hiperactividad y ha insistido en la necesidad de que los profesionales que trabajan con niños y jóvenes afectados estén convenientemente preparados, porque el principal escollo con el que se encuentran ellos y sus familias es la falta de información en el resto de la sociedad que muchas veces les estigmatiza por puro desconocimiento.
Según cree, “no puede haber un profesor que no sepa qué es esto, que tenga una idea vaga de qué es esto, por eso animo a los padres a que se formen todo lo que puedan para que puedan ir a un colegio o a cualquier sitio y explicar por qué ese crio es así o qué necesita…porque los críos pueden conseguir cualquier cosa, como cualquier otro”.
Así, ha reiterado que “la información es muy importante para cualquier profesional” y ha señalado que “el Gobierno de La Rioja debería hacer un pequeño esfuerzo para que los profesores estén formados, ya que los cursos que había están paralizados. Esperamos que el nuevo gobierno los pongan en marcha, aunque deben solicitarlos los colegios, que deben ponerse un poquito las pilas y ya que les ofrecen algo, que lo cojan”.
Los interesados en contactar con la delegación de ARPANIH en Arnedo pueden hacerlo a través del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento o en el correo electrónico locosporeltdah@gmail.com

