En esta ocasión los talleres se centran en el ahorro energético, tal y como ha explicado este lunes 4 de noviembre el concejal de Consumo y OMIC, Juan Carlos Ruiz, en el colegio La Estación, en donde se han desarrollado los primeros.
Ruiz ha explicado que estos talleres, de una hora de duración, se organizan desde hace unos diez años con un planteamiento “didáctico y educativo de forma práctica, porque se trata de concienciar a los niños acerca de los problemas que pueden afectar el medio ambiente”.
El concejal de Consumo ha agradecido la implicación tanto del personal de la OMIC como de los centros educativos de la ciudad mientras que el responsable de la oficina, Iván Vallejo, ha destacado que lo importante es hacer llegar el mensaje a los niños de una forma adecuada.
En este sentido la monitora de los talleres, Marta Ezquerro Martínez-Losa, ha explicado que se trabajarán distintos contenidos tomando como referencia la figura de un oso polar, un animal en peligro de extinción que, según ha dicho, “en 2050 se habrá extinguido si no cambiamos nuestro modo de consumo y nuestras actividades cotidianas”.
Ezquerro ha indicado que la elección del oso polar permite que «los niños se identifiquen con él y vean las razones por las que deberíamos cambiar” mediante una charla y la realización de diferentes fichas.
Los talleres se imparten en inglés y en español y se plantean como “algo divertido” para los escolares, a los que se trata de concienciar también acerca de cuestiones como la importancia del consumo de productos de proximidad, productos locales, para fomentar el ahorro energético.