Así lo ha dicho, acompañada por los candidatos al Congreso y al Senado de esta formación política, tras visitar esta tarde este polígono y conversar con algunos de sus empresarios y comerciantes sobre la situación urbanística del mismo.
Alonso, que ha señalado que “venimos a ver el potencial que tiene La Rioja a nivel de empresas, a nivel de calzado y también a reconocer el trabajo que se hace en estas empresas que realmente exportan la marca Rioja a todo el mundo”, ha subrayado que “está claro que esta zona de Arnedo es un reclamo turístico y la falta de voluntad política del Partido Socialista la mantiene con una falta de infraestructuras que realmente son necesarias”.
Así las cosas, la candidata de Ciudadanos ha recalcado que “realmente hay que apostar no solo por ayudar a nuestro tejido empresarial”, sino también, en este caso, por este polígono industrial “que se ha convertido en un referente turístico” que cada semana recibe a centenares de visitantes de La Rioja y otras regiones limítrofes para comprar calzado y ropa, y “esta es una de las cosas que queremos impulsar tanto desde el grupo municipal, el Parlamento Autonómico y el Congreso de los Diputados, apostando por la industrialización de La Rioja y el apoyo a todas nuestras empresas”.
En este sentido, preguntada por las medidas que propone Ciudadanos para lograr estos objetivos, Alonso ha citado bonificaciones fiscales para incrementar la contratación y facilitar infraestructuras que les ayuden a exportar, así como la necesidad de mejorar los accesos a los polígonos y su estado.
En este punto, en alusión al polígono ‘El Raposal’, ha lamentado la situación en que se encuentran las calles y viales de esta zona, y aunque considera que es un asunto más de política municipal, cree que también se puede ayudar desde el Estado a los emprendedores “para que terminen formando grandes empresas y ayudándoles en la internacionalización y exportación”.
La candidata de la formación naranja, ha reiterado que en su visita al polígono “hemos estado hablando con empresarios y nos han mostrado la situación en la que está esta zona, el problema de los accesos, del estado en el que están las carreteras y vías, y han incidido en algo que hemos constatado y es que tenemos que darnos cuenta de que es un centro de atracción de turismo que tenemos que potenciar, además de que todas estas empresas generan empleo”.
“Son arnedanos que han apostado por crear y mantener sus empresas dentro del municipio y tenemos que ayudarles para que no tengan la tentación de marcharse a otras zonas porque aquí no tienen ayudas o porque quieren potenciar el polígono y no se les hace caso porque no hay voluntad política”, ha enfatizado Alonso.
Convencida de que “hay muchas cosas por hacer” en este polígono, la candidata de Ciudadanos ha afirmado que “si realmente vemos las situaciones y problemas en global, ponemos en valor lo que están aportando al municipio y lo que están aportando a La Rioja, veremos que es necesario ayudarles como empresarios pero también favorecer que este centro siga existiendo para Arnedo y para La Rioja”.
Con todo, ha lamentado que “falta ambición, voluntad política y ver las cosas desde una perspectiva más moderna”, al tiempo que ha reiterado que “tenemos que intentar favorecerles para que se queden y entender que son un reclamo turístico no solo para Arnedo sino para toda La Rioja”, además de la importancia que tienen en la generación de puestos de trabajo.
Por lo demás, Alonso, consciente de que “estamos en un momento clave para España, en un momento de bloqueo político”, ha asegurado que su formación política “vamos a trabajar por desbloquear la situación de España, porque necesitamos mirar por un proyecto de futuro para todos”.
“Y este es un ejemplo claro de cómo unas empresas familiares han apostado por el futuro, por el emprendimiento, por crecer, por tener unas empresas que son referentes en el mundo y esto es lo que queremos trasladar al resto de España”, ha concluido Alonso, quien ha reiterado su compromiso para que la comunidad riojana “sea conocida no solo por sus caldos y la marca Rioja, sino también por la industria zapatera y por nuestra huerta”.