En Radio Arnedo, con motivo de la mesa informativa que la red va a instalar a las siete de la tarde en el Teatro Cervantes, coincidiendo con el taller que impartirá la educadora social Marina Marroquí, Lázaro ha señalado este miércoles 20 de noviembre que el objetivo fundamental de la red es evitar el aislamiento social de las mujeres que sufren violencia de género.
Algo que se consigue “gracias a los voluntarios que hacen acompañamiento y ofrecen apoyo para cualquier gestión o necesidad que tengan (esas mujeres), bien sea para ir al médico, a la policía, o porque necesitan desahogar su malestar y sufrimiento con alguien de confianza”.
Lázaro ha recalcado que las personas que se unen a la red reciben formación previa en voluntariado, violencia de género o habilidades sociales y dedican a la misma el tiempo que ellos deciden, siempre bajo los criterios de confidencialidad y seguridad para ambas partes.
Según ha dicho, “hay que ir renovando la red, con personas de cualquier edad. Todo el que tenga un rato disponible y quiera colaborar será bienvenido. Intentamos que haya siempre unos cien voluntarios para atender a las personas usuarias que tenemos en La Rioja. Actualmente hay voluntarios en Logroño, Alfaro, Calahorra, Arnedo, Haro y Nájera. Nos mantenemos más o menos, pero animamos a la gente a que colabore”.
Por otro lado, ha explicado que dentro de la Red hay grupos de autoayuda para mujeres en situación de violencia que se reúnen una vez a la semana y que periódicamente se desarrollan actividades de difusión y sensibilización.

