El 10-N se elegirá a cuatro diputados y a cuatro senadores por La Rioja, del total de 350 diputados del Congreso y 208 Senadores.
Con respecto a las elecciones generales del pasado 28 de abril, en esta comunidad se mantiene el número de 10 candidaturas al Congreso de los Diputados, ya que, aunque ahora no presenta el PR+, vuelve a hacerlo el Partido Comunista de los Trabajadores de España y se mantienen PSOE, PP, C´s, UP, VOX, PACMA, EB, PUM+J y Recortes 0-Grupo verde.
Por otro lado, se presentan 19 candidatos al Senado frente a los 26 que concurrieron el 28 de abril, por lo que es posible que lograr plaza escaño para el Senado suponga un mayor número de votos individuales.
Según los datos de la Delegación del Gobierno en La Rioja, con respecto a las últimas generales se han incorporado 1.416 riojanos que han cumplido los 18 años desde el pasado 28 de abril y sigue creciendo el número de riojanos en el extranjero. Desde el 28-A el CERA ha crecido en 154 personas en Logroño (de 7.090 A 7.244) y en 119 en el resto de La Rioja (de 9.118 A 9.237).
También se acrecienta la despoblación rural. Desde el 28-A, Logroño ha incrementado sus votantes en 181 (de 111.800 a 111.987), mientras que el resto de La Rioja los ha disminuido en 76 (de 121. 827 a 121.751).
Los datos indican igualmente que sigue creciendo el número de riojanos en el extranjero. El voto por correo nacional se ha reducido de 11.703 el 28-A a 8.414 en el 10-N, siendo muy influyente que el 28-A era el domingo final de la Semana Santa. En las autonómicas y locales del pasado mes de mayo se registraron 9.446 en las autonómicas y locales de mayo y en las generales de 2015 fueron 7.175.
Mientras, el voto por correo en el extranjero se ha incrementado de 1.203 en el 28-A a 1.514 en el 10-N, aunque no es del todo real, porque se han considerado como válidas las solicitudes de abril para enviar las papeletas a todos los que lo pidieron, y el incremento de 311 personas son solicitudes nuevas.
Por otro lado, un creciente número de personas no quiere recibir propaganda electoral en sus domicilios y la mayoría de los partidos lo respetan. Son ya 7.173 riojanos los que lo han solicitado (7.165 residentes en España y 8 en el extranjero) y han sido incluidos en la lista para estas elecciones y las futuras que se realicen.
En otro orden de cosas, 11 personas ciegas han solicitado su derecho a votar en Braille: 8 en Logroño y una en Calahorra, Villamediana de Iregua y Albelda de Iregua, respectivamente.
Infraestructura electoral y Mesas en 174 municipios
Se mantienen todos los Colegios Electorales y Mesas Electorales de los 174 municipios riojanos que se utilizaron el 28 de abril, con algunas excepciones.
Así, se suprimen las Mesas Electorales de las cuatro Entidades Locales Menores de La Rioja (Morales, incluida en Corporales; Villaseca, incluida en Fonzaleche; Santa Lucía, incluida en Ocón y Quintanar de Rioja, incluida en Villarta-Quintana).
Nunca se habilitaban para las Elecciones Generales, pero el 28-A se hizo excepcionalmente para que todos los ciudadanos votaran en el mismo sitio en los dos procesos electorales que había entonces convocados, las ECG del 28-A y las Elecciones Locales, Autonómicas y Europeas del 26 de mayo.
Además, se ha hecho una remodelación de los colegios electorales en Calahorra, que cuenta en la actualidad con 7 colegios, frente a los 9 que tenía, aunque se mantiene en 28 el número de mesas electorales.
De este modo, en toda La Rioja habrá 497 Mesas Electorales en 249 Colegios Electorales de 174 municipios.
En ellas, y según se ha determinado en los correspondientes sorteos públicos, ejercerán como presidentes y vocales titulares un total de 1.491 ciudadanos. De ellos 497 serán presidentes (uno por mesa) y 994 vocales, (dos por mesa). También están elegidos como suplentes (dos por cada puesto) otros 2.982 ciudadanos.
El material que se ha repartido entre todos los centros de votación es similar al del proceso electoral previo de abril, con un pequeño incremento de papeletas impresas para cubrir la posibilidad de un incremento de personal que no traiga las papeletas desde casa.
El presupuesto electoral también es similar al de las elecciones de abril, puesto que el material reutilizable de unos procesos a otros (urnas, cabinas, soportes, sobres, certificaciones,…) se adquiere si es necesario de forma centralizada por el Ministerio del Interior. La parte del presupuesto electoral gestionada por la Delegación del Gobierno en La Rioja asciende a 471.455 euros.