Según explicaban el pasado viernes la alcaldesa, Elisa Garrido; la concejala de Urbanismo, Rebeca Saénz, y la concejala de Casco Antiguo, Flor Lavilla, “esta obra es una prueba del intenso trabajo del equipo de gobierno en estos seis meses en los que además de licitar y aprobar el proyecto, se realizó la incorporación de crédito necesaria para la realización” de la misma.
Garrido destacó que “cumplimos los plazos que nos marcamos al iniciar la licitación este año” y añadió que la obra afecta a 4.000 metros cuadrados de la calle Eras, un tramo de la calle Santa Teresa de Jornet y a la plaza Eras”.
Además, explicó que “se abordará una reorganización del tráfico del entorno para intentar ganar en fluidez dentro limitaciones que tiene el casco antiguo y se señalizarán dos plazas para personas con movilidad reducida”.
La alcaldesa recalcó que “a pesar de que el Partido Popular tildara esta obra de despilfarro, nosotros creemos que es una obra muy necesaria, que hace años que se debía haber realizado dado su actual estado. Una obra muy necesaria también para dar dignidad a los principales accesos del barrio del casco antiguo”.
En este sentido, la concejala de Urbanismo, Rebeca Sáenz, recordó que la obra mejorará los accesos a importantes lugares como el yacimiento de “La Clínica” y el colegio público Ángel Oliván.
Según sus datos, la duración de la obra será de 6 meses y medio, dividida en 3 fases que se realizarán de forma consecutiva. Además, los trabajos incluirán la separación de redes pluviales y fecales y la mejora de la red de abastecimiento que ahora es de fibrocemento y ha sufrido algunas roturas. Del mismo modo, gracias a esta obra la calle contará con instalaciones contra incendios, hasta ahora inexistentes.
También se incluirá la canalización por soterramiento del cableado eléctrico y de telecomunicaciones y se ampliará la red de abastecimiento de gas a algunas zonas de la calle Santa Teresa de Jornet hasta ahora desabastecidas.
Sáenz destacó además que se utilizará un pavimento en plataforma única y descontaminante para, en último lugar, instalar nuevo mobiliario y señalización. Durante la obra se mantendrá el tráfico en los cruces con las calles que confluyen en la calle Eras y se garantizará el acceso peatonal a las viviendas afectadas por cada fase.
Durante el desarrollo de los trabajos, que cuentan con el visto bueno del Consejo Superior de Patrimonio de La Rioja, se realizará un seguimiento arqueológico.
Por su parte, la concejala de Casco Antiguo, Flor Lavilla, recalcó “la importancia que este equipo de gobierno ha dado al casco antiguo y en la realización de inversiones en esta zona de la ciudad.
Según dijo, “a la calle Eras se añadirá este año la calle Arrabal. También se han concluido este año la cuesta del Rufo y la calle Cárcaba; se han acelerado los derribos y se prevé que pueda licitarse la cuesta de la Curruca con el presupuesto de 2020”.