Garrido, quien ha señalado que este borrador ya se entregó al resto de grupos políticos el pasado martes 21 de enero para su estudio, ha destacado que se contemplan partidas para cuestiones fundamentales como redes de saneamiento, pozo de captación, recuperación del casco antiguo y mejora de servicios básicos y de plan de futuro para Calahorra, como el nuevo centro de Formación Profesional.
La alcaldesa, que ha indicado que este borrador es “realista” y que presenta gasto ajustado y control exhaustivo de sus áreas, ha subrayado que aumenta el gasto en Derechos Sociales, que pasará de 1.256.436 euros a 1.545.674 euros.
Además ha incidido en que se ha realizado una importante rebaja en la partida de gasto diverso que pasa de 1’2 millones en 2019 a 508.000 euros en este 2020; y que este borrador del Presupuesto contempla ya la subida de salario de los funcinoarios públicos así como la dotación suficiente para poder completar la plantilla municipal, para lo que se ha previsto un aumento de un 2,5 por ciento en gasto de personal.
En cuanto al capítulo de inversiones, que ha definido como realista, cerrado y ejecutable a lo largo de este año, Garrido ha destacado que la principal partida será la relativa a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), que estará cofinanciada al 50 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional para España en el periodo 2014-2020, y que contará con proyectos con valor de 1.491.817 euros.
En este sentido, ha concretado que durante este año se actuará en la urbanizacion de la calle Arrabal, en la equipación de la Casa Carramiñana como oficina técnica de urbanismo y casco antiguo, y en la adecuación de la Casa de los Curas en donde desarrollará su actividad el servicio de Derechos Sociales.
También se cotemplan inversiones para implantar el servicio de soluciones TIC y la fibra óptica en todos los edificios municipales del casco antiguo, para la redacción de un plan de movilidad urbana sostenible y de eficiencia energética, y para la reparación de la climatización de las oficinas municipales de la calle Teatro.
Además, el borrador del Presupuesto Municipal del ayuntamiento de Calahorra recoge otras partidas para mejorar la accesibilidad en el entorno al colegio Aurelio Prudencio, para el cambio progresivo de todas las calderas de los colegios públicos, para derribos y ejecuciones subsidarias en el casco antiguo y para Aplicaciones informáticas y nueva web del ayuntamiento.
Con todo, la alcaldesa ha adelantado que la principal partida será de 1.275.000 euros que se destinarán a la obtención de los solares para la construcción del nuevo Centro de Formación Profesional que se llevará a cabo en el de la antigua fábrica de Envases Moreno.
Además, se contempla la redacción de los proyectos del canon de saneamiento de la cuesta de la Curruca y el pozo de captación, para los que se contará con una subvención del Gobierno de La Rioja; y también se recogen otras partidas para la mejora del campo de fútbol de la Planilla, una pista de skate, el nuevo plan de salud sociocomunitario y la mejora del archivo municipal.
Por último, entre otras partidas, la alcaldesa ha anunciado que se va a duplicar la de Cooperación al Desarrollo y que se destinarán 65.000 euros para la nueva área de promoción de la igualdad de género y otros 50.000 para Presupuestos participativos.