La Jefa de Estudios del centro, Ana Herreros, ha explicado que esa misma semana, el domingo 8 de marzo, se colaborará con el acto organizado por el área municipal de Servicios Sociales con motivo del Día de la Mujer con una batucada con alumnos de las escuelas de música de Arnedo y Autol, cuyo inicio está previsto a las doce y media en la plaza de España y que concluirá en la Puerta Munillo, en donde tendrá lugar el acto central y después actuarán los dos combos de música moderna.
Ya en abril, el sábado 4, se ha organizado un concierto músico-mágico en el teatro Cervantes promovido por el AMPA de la Escuela de Música, a beneficio de UNICEF, en el que colaborará el violinista segoviano Enrique García Vivanco, “Quiquemago”.
En él, según ha explicado el secretario de la Escuela, Iván Alguacil, García Vivanco explicará las diferentes familias de instrumentos, la figura del director y otros aspectos y todo ello de forma didáctica y divertida.
Alguacil ha recalcado que “este concierto es una actividad especial que viene haciendo con orquestas profesionales y hacerlo con una escuela elemental como la nuestra ha supuesto un gran trabajo porque se ha tenido que formar una nueva agrupación con toda la plantilla de profesorado y una pequeña selección con algunos alumnos de los niveles más altos que ha tenido que preparar quince temas”.
El programa previsto por la Escuela de Música continuará el 9 de mayo, día de Europa, con la participación de la Banda en el acto que tendrá lugar a mediodía en los Jardines de La Baronesa, organizado por el Ayuntamiento.
Y del 14 al 21 de junio se celebrará la Semana de la Música, que se abrirá con el Concierto fin de curso el domingo 14 a las siete y media en el teatro Cervantes. En él, como es habitual, participarán las agrupaciones más grandes de la escuela y, como novedad, la segunda parte será toda con orquesta sinfónica (banda y orquesta) y se contará con la colaboración de los coros escolares de los colegios públicos La Estación y Antonio Delgado Calvete que interpretarán cuatro temas de musicales, ya que será la temática del concierto.
Tras ese concierto fin de curso, el martes 16 se ha programado el chiqui-concierto, con los alumnos más pequeños de la escuela y el miércoles 17 de junio habrá un concierto del grupo de Cámara en la iglesia de santo Tomás a las ocho de la tarde.
Al día siguiente, también a las ocho de la tarde pero en los jardines de La Baronesa, la protagonista será la música moderna con un concierto de los dos combos que dirige Germán Ruiz-Alejos.
Finalmente, el domingo 21 de junio, día internacional de la música, habrá una batucada con los grupos de percusión y metales de la escuela que saldrá a las 12.30 horas desde los jardines de la Baronesa y tras realizar un recorrido por la ciudad finalizará en el mismo punto.
Junto a todo esto, y como en los últimos tres años, desde la Escuela Municipal de Música “Agustín Ruiz” de Arnedo se ha organizado del 30 de junio al 5 de julio un campamento musical que contará con 49 plazas y que se desarrollará en el albergue de la localidad riojana de Soto en Cameros.