Lo ha explicado en Radio Arnedo el Jefe Accidental de la policía arnedana, José Antonio Galilea, que como el resto trabaja bajo un mando único coordinado desde la propia Delegación.
Galilea, que ha recalcado que la gran mayoría de los ciudadanos cumple con las medidas impuestas, ha recordado que las sanciones impuestas son a partir de 600 euros.
También ha recordado que a las huertas no se puede ir a nada, salvo a alimentar animales -sólo por el tiempo imprescindible y los días imprescindibles- y ha explicado que sigue habiendo una cierta picaresca que la policía se encarga de detectar y, en su caso, sancionar.
Personas que, por ejemplo, visitan el kiosco de prensa, a las dos horas el cajero automático y a las cuatro horas la tienda de alimentación u otras que sacan a pasear la bolsa de la compra. En este sentido, Galilea ha indicado que en ocasiones los agentes pueden llegar a acompañar al ciudadano para verificar que, efectivamente, acude adonde dice y con razón suficiente para estar en la calle. Por ello, se aconseja que se hagan todos los recados o trámites en una misma salida.
El Jefe Accidental de la Policía Local de Arnedo ha indicado también que la plantilla está al completo, salvo las vacantes que ya existían por jubilaciones aún no cubiertas, y que se trabaja por turnos en grupos cerrados para evitar al máximo los contactos.
Además, ha recalcado que los aplausos desde balcones y ventanas a las ocho de la tarde son un momento de apoyo mutuo y reconocimiento que la Policía Local agradece, como el resto de profesionales que en esta situación trabaja en primera línea.