La concejala de Servicios Sociales, Rosa Herce, ha explicado este miércoles 22 de abril, en Radio Arnedo, que junto a las concejalías de Juventud y Educación y en coordinación con los responsables de los distintos centros educativos arnedanos, se han puesto en contacto con las familias cuyos hijos tenían más dificultades para seguir las clases y los contenidos en la situación de Estado de Alarma y confinamiento generada por la crisis del Covid-19.
Así las cosas, y puesto que se ha constatado que los alumnos más pequeños son los que más problemas tenían, se les han entregado en sus casas unas carpetas con fotocopias del material preparado por sus profesores.
Herce ha precisado que los encargados de realizar esta entrega han sido los voluntarios de Cáritas y de la Fundación Francisca Bretón, provistos de todas las medidas de prevención frente al coronavirus.
A esta actuación, que continuará cada semana hasta final de curso, se suma el programa de apoyo a menores con dificultades de aprendizaje que continúa llevando a cabo Cruz Roja Juventud en Arnedo, adaptado ahora a las nuevas circunstancias y que, gracias a donaciones de varias empresas, ha repartido entre algunas de estas familias tarjetas para conexiones telefónicas.
Con todo, la concejala de Servicios Sociales ha incidido en que el ayuntamiento quiere contribuir, junto al trabajo de los profesores y orientadores, a que ningún niño de Arnedo tenga limitado el acceso a sus clases por falta de medios.
Éxito del programa de acompañamiento telefónico
Por lo demás, Herce ha destacado la gran acogida que ha tenido el programa de tutela y acompañamiento telefónico que ya cuenta con más de ochenta personas a las que, de manera continuada, se las llama para mantener una conversación distendida con ellas. En su mayoría, se trata de personas mayores, que viven solas.
De esta iniciativa, coordinada también desde los Servicios Sociales Municipales, se están encargando más de cincuenta voluntarios de distintas entidades arnedanas.