El Ayuntamiento ha explicado este martes 21 de abirl, a través de una nota de prensa, que estas “Arcas de Noé”, en caso de ser necesarias, serían una alternativa a los domicilios y estarían habilitadas para que aquellas personas sin síntomas o con síntomas leves, que no necesiten los cuidados de un hospital, pudieran pasar la cuarentena de forma aislada del resto de sus familiares, intentando así contener los casos de contagio.
Un servicio que, si llega a ser necesario en la ciudad, ya está siendo diseñado por el Ayuntamiento en previsión de lo que pueda acontecer en las próximas semanas.
El Ayuntamiento calagurritano ha comunicado a la autoridad sanitaria regional la disponibilidad de algunos inmuebles municipales para dar cabida a estas “Arcas de Noe”, como podría ser el Albergue Municipal, situado en la calle Arrabal, o los pabellones deportivos públicos, entre otros.
Estos “hospitales de campaña”, que solo se montarán en caso de ser necesarios, acogerán a pacientes de la ciudad y también del resto de La Rioja Baja si fuera preciso.
Para el equipamiento de estas instalaciones, la empresa Garnica Plywood, de Baños de Río Tobía, ha donado al Ayuntamiento de Calahorra un total de 90 camas desmontables de fabricación en madera, realizadas por esta factoría referente a escala europea de la fabricación de paneles en madera.
Con esta donación, y la planificación realizada por el Ayuntamiento calagurritano, se garantiza una respuesta efectiva en caso de necesidad, aunque su puesta en marcha, así como sus usuarios, lo decidirá en todo momento la autoridad sanitaria.