El ayuntamiento ha informado este martes 21 de abril, a través de una nota de prensa, de que estas mascarillas están realizadas con materiales de alta calidad y bajo la más estricta normativa sanitaria avalada por la Agencia Española del Medicamento.
Precisa que los colectivos a los que se atenderá en este primer operativo de reparto serán la Policía Local, Guardia Civil de Arnedo, Protección Civil, trabajadores/as del Servicio de Ayuda a Domicilio y red de voluntarios de los distintos programas sociales. Además, se contemplará a otros colectivos que puedan demandarlo, así como personas mayores vulnerables y sus familias.
El ayuntamiento arnedano ha destacado que Grupo Morón se ha mostrado dispuesto a completar esta donación con otra posterior que cubra las necesidades de toda la población, algo que el alcalde, Javier García, ha agradecido emplazando a la empresa al momento en que dicha decisión se adopte.
La empresa arnedana, ante la urgencia que ha provocado el problema del COVID-19, ha puesto su maquinaria a disposición de la sociedad y, de esta manera, a ayudar a combatir el déficit de material sanitario existente.
Por este motivo, el ayuntamiento incide en que ha volcado su esfuerzo en el diseño y la fabricación de mascarillas sanitarias.
Detalla que la mascarilla de Grupo Morón es reutilizable, sumergiéndola durante 30 minutos en una dilución 1:50 de lejía en agua, cuenta con goma elástica libre de látex para una perfecta sujeción y está fabricada con un diseño monocasco moldeado, que garantiza ergonomía y protección, habiendo superado con nota los exigentes ensayos del laboratorio AITEX.
Tras estas pruebas, que incluyen test de respirabilidad, eficacia de la filtración bacteriana y presión de resistencia a las salpicaduras, se han homologado bajo las especificaciones EN 0064-1:2020, EN 0065:2020 y UNE EN 14683:2019 + AC:2019 con licencia sanitaria otorgada por el Ministerio de Sanidad, bajo prescripción de la Agencia Española del Medicamento.
Añade que para el establecimiento de estos criterios se ha tenido en cuenta que no es necesario el uso de las mascarillas de manera continua en el tiempo, sino solamente en aquellas circunstancias en las que no es posible respetar la distancia social de seguridad sanitaria, reservando el uso de las mismas en el resto de las ocasiones y pudiendo así racionalizar y prolongar su uso.
El ayuntamiento arnedano recalca que respetar las distancias de seguridad sanitaria sigue siendo la medida más efectiva, por lo que se debe seguir trabajando en esta línea, con medidas operativas y de organización que se desarrollarán desde los ayuntamientos en su ámbito competencial.