A través de una nota de prensa, Beltrán recuerda que el pasado 25 de octubre se aprobaron en pleno, con la mayoría absoluta del PSOE, las nuevas retribuciones e indemnizaciones a los ediles, que aumentaron el salario del alcalde (49.785€) y de los de Chus Gil de Muro (32.000€), Raúl Domínguez (31.000€) y Carlos Hernández, que pasó a ser liberado a media jornada (12.500€).
La concejala regionalista argumenta que “un relevante porcentaje de los trabajadores de Arnedo está afectado económicamente por la pandemia que ha reducido de forma radical la actividad en la ciudad” y que “lo mismo ha pasado con los cargos públicos que, salvo algunas reuniones telemáticas, se han visto impedidos de realizar sus habituales tareas”.
Considera que, “en el caso de los concejales liberados del Ayuntamiento de Arnedo y su alcalde, la situación no varía mucho y la actividad se ha reducido a lo mínimo imprescindible sin llegar a ser considerada como “actividad esencial”, y sin justificar el cobro íntegro de las remuneraciones”.
Por todo ello, bajo la premisa de “cobrar cuando se trabaje”, Beltrán cree que “es justo que el alcalde de Arnedo y los concejales liberados se rebajen el sueldo un 30 por ciento durante el período no trabajado desde el Estado de Alerta, como todos los trabajadores en ERTE, y se use para test y material sanitario para la población”.
Concluye que “negarse a ello sería un agravio comparativo con todos los trabajadores afectados que sufren ya en sus economías domésticas la merma de ingresos”.
PR propone un “ambicioso plan de reactivación económica”
Por otra parte, el Partido Riojano en Arnedo ha propuesto un plan de reactivación económica que tenga como ejes las empresas, autónomos, sector servicios y educación.
Los regionalistas consideran que la recuperación económica tiene que comenzar lo antes posible y que el Ayuntamiento de Arnedo “debe convertirse en el motor de la recuperación de la ciudad, impulsando un plan económico con recursos propios, que no sean incompatibles con las ayudas autonómicas y nacionales, para frenar la sangría del desempleo, ERTES y cierre de negocios que afectan a muchas familias arnedanas”.
A través de una nota de prensa remitida este lunes 27 de abril, señala que el Comité regionalista en Arnedo ha diseñado un plan que trasladará a la Junta de Portavoces del Ayuntamiento que se celebra en esta jornada, “buscando desde la colaboración institucional y la necesaria labor de respaldo al equipo de Gobierno, un impulso al corazón económico y social de nuestra ciudad”.
En este sentido, explica que los regionalistas plantean que se pueden destinar, de forma inmediata, 400.000 euros del dinero de Presupuestos sin ejecutar en fiestas, actividades que no se han podido celebrar en diferentes ámbitos y las dietas de concejales durante el Estado de Alarma.
El PR estima que las partidas de las que se puede dotar el plan económico y social vienen de fiestas populares y toros, 200.000 euros, actividades deportivas, juveniles, culturales y teatro, 60.000 euros, dietas de concejales durante el estado de alarma, 4.000 euros, conciertos y espectáculos, 70.000 euros, más otras partidas que tampoco se han ejecutado durante este periodo.
De la misma forma, insta a elaborar un plan de consolidación del turismo en Arnedo “para estar preparados cuando finalice el estado de alarma y lograr un impulso económico, teniendo en cuenta que el turismo de interior va a crecer de forma importante”.
Desde el PR+, resaltan el “apoyo al sector comercial y hostelero, una línea a las mejoras que tengan que hacer en sus locales para adecuarlos a la nueva normalidad, de forma que las inversiones que tengan que realizar no impidan la vuelta a sus negocios”.
El Partido Riojano propone, asimismo, un cheque de resistencia para autónomos y pequeñas empresas, de hasta 10 empleados, que alivie los gastos generales y alquileres de locales, que se convierta en una ayuda para sectores básicos de la ciudad como bares, comercios, restaurantes y hoteles, buscando ayudar a los autónomos, microempresas y el sector del turismo.
También propone destinar una línea especial para la dotación de ordenadores, plataformas educativas y mejoras tecnológicas para las familias con hijos en edad escolar para potenciar la educación online, además de reforzar el teletrabajo para empresas y empleados y crear una plataforma online para todos los comercios, empresas y productores de Arnedo para llevar a las casas de los arnedanos los productos locales, con el objetivo de ayudar al comercio de proximidad.
En este sentido, la concejala Rita Beltrán afirma que “Arnedo necesita con urgencia recuperar su economía, tenemos que proteger a nuestros autónomos, empresas, con una especial atención al comercio, bares, restaurantes y el sector del turismo, además del sector educativo”.
Así, ha incidido en que “este ambicioso plan que presentamos a los diferentes portavoces municipales queremos que sea un eje vertebrador de nuestra economía”.
Además, Beltrán espera que “todos los grupos políticos y el Alcalde de Arnedo realicen sus aportaciones, mejoras y sugerencias para poner este plan en marcha de forma inmediata y trasladarlo, también, al resto de la sociedad arnedana”.
Concluye que “Arnedo tiene que sentar las bases para asentar su presente de forma segura, pero ambiciosa”.