El Gobierno de La Rioja firma convenios con trece mancomunidades para proyectos de servicios sociales por 4´2 millones de euros

La presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, ha asistido este miércoles 17 de junio a la firma de los convenios de Servicios Sociales por parte de la consejera de Servicios Sociales y a la Ciudadanía, Ana Santos, y los presidentes y presidentas de trece mancomunidades de La Rioja por 4.241.751 euros.
CONVENIO mancomunidades servicios sociales

En el acto han participado los presidentes de las distintas mancomunidades: Sergio Álvarez (Mancomunidad Alhama Linares); Julio Ignacio Elías (Mancomunidad Alto Iregua); José Manuel Ballesteros (Mancomunidad Alto Najerilla); Francisco J. Ibánez (Mancomunidad Cuatro Ríos); Catalina Bastida (Mancomunidad Cuenca del Cidacos); Rosa Ana Zorzano (Mancomunidad Leza-Iregua); Carmelo Guinea (Mancomunidad Najerilla); Alberto Peso (Mancomunidad Pueblos de Moncalvillo); Juan Francisco Blanco (Mancomunidad Rioja Alta); Román Urrecho Junquera (Mancomunidad Tirón); Gustavo Gil Preciado (Mancomunidad Valle de Ocón); Gemma López Hernández (Mancomunidad Valvanera) y Félix Carmelo Ruiz Cossío (Mancomunidad Virgen de Allende).

Tras la firma, la presidenta Andreu ha asegurado que “el Ejecutivo regional colaborará de forma directa para que los ciudadanos más vulnerables reciban los servicios sociales necesarios para superar este momento crítico que nos afecta a todos, pero en especial a colectivos como el de mayores, personas con menores recursos, dependientes, personas con discapacidad, infancia…”.

Por su parte, la consejera de Servicios Sociales y a la Ciudadanía, Ana Santos, ha destacado la firma de estos convenios con trece mancomunidades que aglutinan a más de 110 municipios de La Rioja.

Ha recalcado que suponen más de cuatro millones de euros para que “las Mancomunidades presten servicios sociales a municipios enclavados en el valle o en la sierra, ofreciendo a sus vecinos y vecinas servicios que, por sí mimos, sería imposible llevar a cabo, servicios que, muchos de ellos, son derechos”.

Ha destacado que uno de los programas que se financiará con este importe es el Servicio de Ayuda a Domicilio, “un programa vital que permite mantener dignamente a las personas mayores y/o dependientes en su hogares y entorno a medida que envejecen y, para ello, necesitan de unos cuidados y atención a domicilio personal y doméstica, además de fijar población, uno de los objetivos y prioridades de este Gobierno”.

De igual forma, la consejera de Servicios Sociales y a la Ciudadanía ha incidido en el “compromiso de las presidentas y presidentes de estas mancomunidades con los servicios sociales comunitarios, así como la labor de los profesionales sociales que hacen posible el desarrollo de los programas y la proximidad con los ciudadanos”.

Por su parte las presidentas de las mancomunidades de la Cuenca del Cidacos, Catalina Bastida, y de la de Leza-Iregua, Rosa Ana Zorzano Cámara, han agradecido la “pronta firma de estos convenios y su mejora porque la situación es complicada para todos”.

Asimismo, han destacado el papel de las mancomunidades “como ejemplo de buena gestión de los recursos públicos además de proteger y facilitar la vida de los más vulnerables, colectivo que ha aumentado tras la pandemia del COVID-19”.

El Ejecutivo regional ha detallado que estas son las cuantías de los convenios firmados con cada Mancomunidad:

    • Convenio con la Mancomunidad Alhama Linares, 540.735,35 euros. (Aguilar del Río Alhama, Cervera del Río Alhama, Cornago, Grávalos, Igea, Navajún y Valdemadera)
  • Convenio con la Mancomunidad Alto Iregua 198.663,50 euros. (Almarza de Cameros, Gallineros de Cameros, Lumbreras, Nestares, Nieva de Cameros, Ortigosa de Cameros, Pinillos, Pradillo, El Rasillo de Cameros, Torrecilla en Cameros, Viguera, Villanueva de Cameros, Villoslada de Cameros)
  • Convenio con la Mancomunidad Alto Najerilla, 50.993,90 euros(Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Mansilla de la Sierra, Matute, Tobía, Ventrosa, Villavelayo, Viniegra de Abajo y Viniegra de Arriba).
  • Convenio con la Mancomunidad Cuatro Ríos, 374.450,75 euros. (Alesanco, Alesón, Azofra, Badarán, Bezares, Camprovín, Estollo, Hormilla Hormilleja, Manjarrés, Pedroso, San Millán de la Cogolla y Santa Coloma).

 

    • Convenio con la Mancomunidad Cuenca del Cidacos, 577.507,50 euros (Arnedillo, Arnedo, Autol, Bergasa, Bergasilla Bajera, Enciso, Herce, Munilla, Préjano, Quel, Santa Eulalia,Bajera, Zarzosa, Muro de Aguas, Pradejón, Tudelilla, El Villar de Arnedo, Villarroya).
  • Convenio con la Mancomunidad Leza Iregua, 411.542,50, euros. (Albelda de Iregua, Alberite, Clavijo, Leza de Río Leza, Nalda, Ribafrecha, Sorzano y Villamediana de Iregua).
  • Convenio con la Mancomunidad del Najerilla, 270.104,90 euros. Esta mancomunidad aglutina a los municipios de Arenzana de Abajo, Arenzana de Arriba, Canillas de Río Tuerto, Cañas, Cárdenas, Castroviejo, Huércanos, Ledesma de la Cogolla, Torrecilla sobre Alesanco, Tricio, Uruñuela, Ventrosa, Villar de Torre, Villarejo y Villaverde de Rioja.

 

    • Convenio con la Mancomunidad de los Pueblos de Moncalvillo, 461.655,54 euros. (Navarrete, Fuenmayor, Entrena, Medrano, Sojuela, Hornos de Moncalvillo, Ventosa, Sotés y Daroca de Rioja)
  • Convenio con la Mancomunidad Rioja Alta, 300.836 euros. (Ábalos, Baños de Rioja, Briñas, Briones, Castañares de Rioja, Cidamón, Hervías, Gimileo, Ollauri, Rodezno, San Asensio, San Torcuato y San Vicente de la Sonsierra).

 

    • Convenio con la Mancomunidad del Tirón, 310.102,50 euros. (Anguciana, Cihuri, Cuzcurrita de Río Tirón, Foncea, Fonzaleche, Galbárruli, Gimileo, Ochánduri, Sajazarra, San Millán de Yécora, Tirgo, Treviana, Zarratón, Casalarreina, Villaba de Rioja)
    • Convenio con la Mancomunidad Valle de Ocón, 216.219,86 euros. (Ayuntamientos de Ausejo, Alcanadre, Corera, Galilea, Ocón, El Redal)
  • Convenio con la Mancomunidad Valvanera, 153.978,00 euros. (Anguiano, Bobadilla y Baños de Río Tobía)

 

  • Convenio con la Mancomunidad Virgen de Allende, 374.961 euros. (Bañares, Cirueña, Corporales, Ezcaray, Grañón, Herramélluri, Leiva, Manzanares de Rioja, Ojacastro, Pazuengos, Santurde de Rioja, Santurdejo, Tormantos, Valgañón, Villalobar de Rioja, Villarta-Quintana y Zorraquín).

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.