Martín ha explicado este jueves 18 de junio, en Radio Arnedo, que será un acto religioso en el que, en lugar del Santísimo, se llevarán en andas las imágenes de los Santos de Arnedo, Cosme y Damián, que actualmente siguen en el convento de las Monjas Clarisas, a donde se han llevado durante el confinamiento para que presidieran las misas televisadas junto a la Virgen de Vico.
Aunque los detalles se darán a conocer más adelante, ha indicado que la idea es mantener a los Santos en las Clarisas hasta el 20 de septiembre y devolverlos a su iglesia -en donde se oficiará una misa-, llevándolos en una procesión que saldrá desde el convento o desde la iglesia de Santo Tomás acompañada por los niños que hayan celebrado su primera Comunión este verano.
Comuniones entre el 4 de julio y el 12 de septiembre
En cuanto a las Comuniones aplazadas por el estado de alarma, el párroco de Arnedo ha explicado que, tras haber dado distintas opciones a las familias, los más de 80 niños que tenían previsto haberlas celebrado el pasado mes de mayo se han redistribuido en pequeños grupos, de entre 4 y 11 menores, que llevarán a cabo este sacramento en distintos sábados y domingos comprendidos entre el 4 de julio y el 12 de septiembre, a las doce del mediodía en la iglesia de San Cosme y San Damián.
Además, Martín ha informado de que este pasado domingo 14 de junio se han recuperado las misas con los niños de 1º y 2º de catequesis de Comunión con una eucaristía en el patio del colegio ‘Sagrado Corazón’, que se repetirá estos dos próximos domingos 21 y 28 de junio.
Y de cara a las Comuniones, también ha indicado que se llevarán a cabo dos sesiones previas de ensayo y catequesis con los niños que comulgan cada fin de semana.
Traslado de la Virgen de Vico
Por lo demás, Marín ha avanzado que en cuanto sea posible, bien el último fin de semana de junio o el primero de julio, está previsto trasladar también desde el convento de Las Clarisas la imagen de la Virgen de Vico que, de igual forma que los Santos, ha presidido las eucaristías que se han venido retransmitiendo diariamente por las televisiones locales durante el estado de alarma.
A este respecto, y aunque todavía hay que ultimar los detalles, el párroco ha explicado que se planteará que este traslado, que podría comenzar a las nueve de la noche, se acompañe de un rosario con velas a modo de procesión, hasta llegar a la iglesia, en el que se podría hacer una parada junto a la escultura en homenaje al sacerdote Luis María Cuevas, fallecido el 11 de agosto de 2019.
Bodas aplazadas
Por último, y aunque la mayoría de las bodas previstas para este año también se han aplazado, en su mayor parte a 2021, Marín ha indicado que se ha mantenido una para el 15 de agosto y que también hay varias fijadas para los próximos meses de septiembre y octubre.