El portavoz del equipo de Gobierno municipal, Raúl Domínguez, ha explicado que esta primera de las dos prórrogas posibles se aprueba por un año más (hasta el 9 de octubre de 2021) con un importe anual de 137.667 euros.
Domínguez, que ha incidido en que este servicio ha tenido desde el principio una “muy buena acogida”, ha destacado que también ha sido de importancia “vital” durante estos meses de estado de alarma por la Covid-19, al haber tenido que interrumpir en la mayor parte de los casos el servicio de ayuda a domicilio.
Con todo, ha recalcado que se está prestando un buen servicio de comidas a domicilio y que, incrementando la partida presupuestaria, se podría atender a un mayor número de usuarios, si bien durante este tiempo se ha asistido a todo el que lo ha necesitado y ahora mismo la lista de espera –que va variando- no supera las diez personas.
Bonificaciones y licencias
Por otra parte, la Junta de Gobierno local del ayuntamiento de Arnedo ha concedido una bonificación del 90 por ciento en el ICIO a la Fundación Cultural Virgen de Vico, que gestiona el legado del sacerdote e historiador arnedano Felipe Abad León, y que está acondicionando un local en la calle que lleva su nombre, en el casco antiguo.
Del mismo modo, también se ha dado el visto bueno a otra bonificación del 90 por ciento en el mismo impuesto por las obras en un inmueble de la calle Santos.
Entre otros asuntos, en la Junta se ha dado cuenta de la conclusión de la urbanización de la unidad de ejecución 22, en la calle del Este, y devolución del aval pendiente; así como de la licencia de apertura y ocupación de las obras de implantación de un almacén logístico y oficinas a una de las empresas ubicadas en el parque empresarial de ‘La Maja’.
También se ha tomado conocimiento de la licencia de apertura y ocupación de la actividad de almacén para pieles y materias primas para calzado en la calle Alpargateros del polígono ‘El Raposal’ y se ha concedido otra licencia de primera ocupación tras las obras de reforma de la fachada de un despacho profesional en la calle Huertas 32.
Alternativa a la Escuela de Verano
Por último, la Junta de Gobierno ha aprobado la actividad de ocio y tiempo libre ‘En el parque 2020’ que el ayuntamiento ha contratado para este verano a la empresa Moscaventur, para dar una opción a los padres que no pueden conciliar la vida familiar y laboral.
Ha recalcado que debido a las medidas de distanciamiento social que hay que aplicar por la crisis sanitaria de Covid-19, esta actividad, que pretende ser una alternativa a la Escuela de Verano, solo se puede ofertar para 54 plazas, distribuidas en grupos de un máximo de nueve niños.
Por esta razón, ha apelado a la solidaridad de las familias para que de este servicio se puedan beneficiar los padres que realmente lo necesitan al estar trabajando los dos progenitores y no disponer de otro medio para conciliar.
Aunque los detalles de esta iniciativa los presentará la próxima semana la concejala de Juventud, Sandra Rodríguez, Domínguez ha avanzado que esta actividad se desarrollará durante el mes de julio y la segunda quincena de agosto y que el precio será de 50 euros.
Balance del primer año de Gobierno Municipal
Por lo demás, el portavoz del equipo de Gobierno municipal del ayuntamiento de Arnedo ha señalado que el primer año de legislatura, que se ha cumplido esta semana, ha sido “complicado” y ha estado marcado por el estado de alarma decretado a mediados de marzo.
Preguntado por el balance de estos últimos doce meses, Domínguez ha indicado que esta situación también ha sido difícil para los concejales que se han incorporado esta legislatura y que se han tenido que ir adaptando al puesto.
Pero no solo la pandemia de Covid-19 ha protagonizado este primer año de legislatura municipal, en el que aunque se ha seguido trabajando en la línea de la anterior, se han ido arrastrando los problemas generados por la sentencia económica de ‘El Campillo’ y por la ausencia de Interventor durante algunos meses. Asuntos que, según Domínguez, “ahora poco a poco se van poniendo al día”.
Por otra parte, considera que el cambio en el Ejecutivo Regional “ha traído buenas cosas” para Arnedo y que es positivo que el Gobierno de La Rioja “tenga clara también la importancia estratégica de Arnedo como ciudad para nuestra Comunidad Autónoma” con inversiones tan importantes como la que se va a llevar a cabo en el polígono Planarresano, que ya está en licitación.