Aunque los detalles se darán a conocer próximamente, cuando se terminen de perfilar estas acciones, Rubio ha avanzado que en unos quince días se pretende lanzar un sorteo que se va a llevar a cabo en la red social Instagram, vinculado con las temáticas de la fotografía, el vino y el paisaje.
También está previsto entregar a los socios de la Ruta unos soportes para que puedan complementar su actividad de visitas cuando acuda público infantil.
Y en tercer lugar, cuando ya se permita el tránsito interprovincial, la gerente de la Ruta del Vino Rioja Oriental ha adelantado que se va a desarrollar un ‘pasaporte enoturístico’, con el que se va a intentar compaginar territorio y recursos turísticos visitables, a través de un conjunto de sellos vinculados a distintos premios, que pueden ir desde productos gastronómicos hasta paquetes turísticos, consistentes en fines de semana con alojamiento, comida y cena y visitas a bodega y a otros recursos de la zona.
Entre tanto, Rubio ha recalcado que los socios de la Ruta del Vino Rioja Oriental han retomado la actividad con muchas ganas, cada uno a su ritmo, con limitaciones de aforo y afrontando “esta nueva normalidad”. Todo ello con el objetivo de aprovechar la oportunidad que les da su enclave en el medio rural.
Por lo demás, ha explicado que en la web está disponible el nuevo Boletín informativo de la Ruta del Vino Rioja Oriental, de la que ya forman parte 24 ayuntamientos y 66 empresas, y que también, recientemente, se ha adherido al ‘Programa Wine in Moderation’.
Un movimiento que pretende difundir la filosofía del consumo sostenible y responsable, y cuyo asesoramiento, según Rubio, pude venir muy bien a los socios de esta Ruta constituida hace ya dos años.