Un total de 309 personas han firmado hasta este 15 de junio una petición ciudadana para que se abran las piscinas de verano de Arnedo

Un total de 309 personas han firmado hasta este lunes 15 de junio la iniciativa ciudadana puesta en marcha a través de la plataforma Change.org en la que se pide al alcalde de Arnedo, Javier García, que abra las piscinas municipales este verano “con las medidas de seguridad sanitarias exigidas y las restricciones oportunas”.
PISCINAS ARNEDO 1

En dicha iniciativa, que arrancó el pasado 10 de junio, se argumenta que son muchos los ciudadanos “que pensamos que este servicio se debe proporcionar durante el verano y no supone un riesgo mayor que la apertura de cualquier otra actividad que se está produciendo en estos días, como consecuencia de la desescalada hacia la llamada nueva normalidad».

De hecho, se señala que otros municipios de la zona están procediendo a la apertura de sus instalaciones, como Logroño, Calahorra, Alfaro, Haro, Villamediana, San Adrián, Azagra, Peralta, Tudela, Pamplona, Zaragoza, entre otros.

En la petición, se advierte de que “la no apertura de las piscinas puede provocar contagios en ríos, pozas, etcétera, donde no hay ningún control de aforo ni medidas de seguridad. De igual forma, la no apertura de las piscinas municipales va a favorecer el baño en otro tipo de lugares compartidos con amigos y familiares, también sin ninguna medida de protección y con el riesgo que ello supone”.

Señala que las piscinas de Arnedo disponen de una zona verde de más de 9.000 metros cuadrados y de los recursos necesarios para el control de aforo (tornos de acceso y aplicaciones informáticas), con lo que los promotores de la petición consideran que “esta gran superficie posibilita y favorece el mantenimiento de la distancia de seguridad y, de igual manera, existen los recursos humanos necesarios para la correcta apertura en estas condiciones tal y como marca la ley”.

Añaden que “los niños llevan encerrados en casa casi tres meses y se merecen que no se les prive de un servicio sano y limpio como es este”, además de que creen que “la no apertura de este servicio va a favorecer la aglomeración de niños en parques, huertas de familiares y amigos, terrazas de bares y plazas, en donde las medidas sanitarias, control de aforo y distancias no se controlan”.

En la iniciativa también se hace especial mención a aquellas personas que necesitan practicar el deporte de la natación.

Por lo demás, inciden en que el Gobierno de España no ha prohibido este servicio y el CSIC, en un informe acerca del contagio en piscinas, “indica que el cloro (utilizado como desinfectante en piscinas)  es un elemento que favorece la seguridad sanitaria en cuanto al contagio”, ya que “no solamente es un desinfectante en el propio vaso de la piscina sino en varios metros alrededor de la misma”.

Así las cosas, creen que “de la misma forma que se ha pedido a autónomos, empresas, restaurantes, bares y tiendas de ropa que pongan en funcionamiento sus negocios con la dificultad que exige el momento, las Administraciones públicas tienen que ser capaces de hacer exactamente lo mismo con los servicios públicos”.

Y “de la misma forma que se ha pedido a sanitarios, agricultores, Fuerzas de Seguridad, transportistas, etcétera, su colaboración y su esfuerzo, ahora os toca a vosotros dar los servicios públicos que pagamos con nuestros impuestos”, concluye la petición de firmas iniciada a través de Change.org

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.