La directora general de Participación Ciudadana y Derechos Humanos, Sara Carreño, y el gerente del IRVI, Javier Caldito, han firmado este lunes 31 de mayo el convenio en la Oficina de Atención al Ciudadano de Arnedo, en presencia del alcalde de la localidad, Javier García.
Caldito ha explicado que “esta colaboración permite implementar la atención en materia de vivienda del Gobierno de La Rioja, a través de las Oficinas de Atención al Ciudadano repartidas por todo el territorio de La Rioja, para promover la divulgación de los programas públicos de vivienda de interés social, ofrecer información sobre ellos y facilitar su tramitación de forma ágil y eficiente, evitando desplazamientos. Queremos acercar los servicios públicos básicos y de calidad en materia de vivienda a todos los ciudadanos, también a los que residen en los municipios rurales de menor tamaño para favorecer la cohesión territorial, objetivo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población a la que están adscritas las competencias de Vivienda y política territorial”.
El gerente del IRVI ha añadido que “en el contexto social y económico derivado de la pandemia COVID-19, hay un creciente interés de los ciudadanos por conocer los programas públicos de vivienda para acogerse a sus especiales medidas de protección”.
En este sentido, ha indicado que en la situación actual “se ha incrementado la tramitación telemática de los procedimientos administrativos, con la reducción de las atenciones presenciales en las oficinas públicas, pero la tramitación presencial sigue siendo imprescindible en determinados perfiles sociales que pueden estar muy interesados en acogerse a las medidas protectoras públicas en materia de vivienda”.
Además, ha señalado que de “este modo se reducen los desplazamientos entre municipios, especialmente en los casos en los que el ciudadano sólo necesita una información de primer nivel, la presentación de solicitudes o la recepción de comunicaciones de la Administración”.
A través de esta colaboración, las Oficinas de Atención al Ciudadano ofrecerán en materia de vivienda la atención al público; la asistencia y el asesoramiento a los ciudadanos; el registro de solicitudes y documentación, y el acceso a información y material divulgativo de los programas de vivienda de IRVI.
Entre estos programas y servicios públicos de interés social del Gobierno de La Rioja gestionados por el IRVI para favorecer el acceso a la vivienda figuran el programa de Hipoteca del Gobierno de La Rioja, el programa de alquiler Habita Rioja, el Programa de Mediación en materia de ejecuciones hipotecarias y desahucios, el programa de Vivienda Social, el Registro de solicitantes de vivienda protegida, así como el programa de ayudas para personas afectadas por ejecuciones hipotecarias, desahucios de alquiler y en situación de riesgo de exclusión social.
La directora general de Participación Ciudadana y Derechos Humanos, Sara Carreño, ha valorado la colaboración por favorecer una gestión de los servicios públicos más próxima a los ciudadanos.
Carreño ha destacado que “las Oficinas de Atención al Ciudadano, adscritas a la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, son la pieza central de la atención presencial del sistema de atención al ciudadano. Presentes en todos los municipios considerados cabecera de comarca del territorio de la Comunidad Autónoma, aglutinan en una única sede todos los servicios de las distintas consejerías del Gobierno fuera de la capital, Logroño, por lo que se evita, así, desplazamientos innecesarios”.
Además, ha incidido en que “las Oficinas de Atención al Ciudadano son, por lo tanto, una herramienta para hacer llegar a todo el territorio las políticas e iniciativas de cualquier ámbito gubernamental y son punto de registro oficial para la presentación de documentación en la gestión de los expedientes administrativos ante el Gobierno de La Rioja, así como información general sobre los derechos de los ciudadanos y los trámites por realizar en los distintos procedimientos administrativos”.
Por su parte, el alcalde de Arnedo se ha mostrado satisfecho de que se pongan en valor los Servicios de Atención al Ciudadano del Gobierno de La Rioja con nuevos servicios como forma de evitar que los ciudadanos de Arnedo y la comarca deban desplazarse para realizar sus trámites. Además se ha felicitado porque el IRVI vuelva a retomar la actividad y la colaboración con nuestra ciudad tras años en los que el instituto ha permanecido aletargado y sin iniciativas en el municipio.