Así lo ha dicho este miércoles 1 de septiembre, en Radio Arnedo, la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida, quien, de manera reiterada, ha apelado a la “responsabilidad individual de todos” y ha explicado que se han organizado actividades para celebrar en la calle, con controles de aforos.
Bastida, que ha señalado que se han ido eliminando algunos actos que se habían previsto inicialmente, ha concretado que no habrá desfile de carrozas, ni encierros, ni ranchos, ni degustaciones, pero sí otras muchas propuestas que se realizarán con las correspondientes medidas antiCovid.
El programa festivo se iniciará el martes 7 de septiembre con el lanzamiento del cohete, que será sin público, y que irá precedido de la imposición del pañuelo de fiestas a los niños nacidos en 2019 y 2020.
Esta primera jornada también incluirá concierto itinerante de la charanga Strapalucio, que se irá moviendo por las zonas de las terrazas, teatro de calle, actividades infantiles, concierto con el grupo ‘Bruno y Lorena’, jotas, disco móvil infantil y fuegos artificiales.
El miércoles 8, día grande de las fiestas, a las doce del mediodía se celebrará la misa mayor, si bien este año no habrá procesión ni pisado del primer mosto. El día se completará con campeonato de mus, actividades infantiles, revista y disco móvil infantil.
Para el jueves 9 se ha programado un encierro chiqui con toritos hinchables, concierto itinerante con La Pacharanga, actividades infantiles, concierto del grupo ‘Mariachi Chuchín Ibáñez’, campeonato de bolos y disco móvil infantil.
La programación continuará el viernes 10 con encierro chiqui de carretones, concierto itinerante con la charanga, un desafío de ganaderías en la plaza de toros, actividades infantiles, concierto con el grupo ‘Sara y Guillermo’, disco móvil infantil y concierto tributo a Estopa con el grupo ‘Destrangis’ en la plaza San Isidro.
El sábado 11 habrá campeonato de monopatines, teatro de calle, bolsín taurino, actividades infantiles, concierto con el grupo ‘Luís Escudero y Ana María Sancho’, disco móvil infantil, bingo y concierto con la banda riojana ‘Messura’.
Los actos concluirán el domingo 12 con encierro chiqui, el último recorrido musical itinerante con ‘Charlot Dixie Band’, concurso de recortes en la plaza de toros, concierto con el grupo local ‘Splenium’ y la traca final de fiestas.
Bastida ha recalcado que en todos los actos habrá limitación de aforo y que el público tendrá que estar sentado en todas las actuaciones musicales, salvo en los conciertos nocturnos del viernes y sábado en la plaza San Isidro, para los que también habrá limitación y control de aforo e, igualmente, será obligatorio el uso de mascarilla.
Por cierto, que la alcaldesa de Autol también ha señalado que junto al programa de las fiestas, en el ayuntamiento se están repartiendo dos mascarillas rojas por persona.
Además, ha animado a disfrutar de estos días en la calle y se ha mostrado convencida “de que cuantos más actos organizados y controlados se realicen en la calle, menos estará la gente en lugares cerrados”.
Actos previos a las fiestas
Entre tanto, el ayuntamiento de Autol también ha organizado varios actos previos a las fiestas para este sábado 4 y domingo 5 de septiembre.
En concreto, este sábado tendrá lugar la presentación del CD Autol, que disputará un partido de fútbol contra el CD San Adrián; habrá un concierto con el grupo ‘Mancover’ y se llevará a cabo el acto de coronación y gala de catones, así como la entrada de premios y reconocimientos, entre otros, a la asociación, deportista y catón del año.
Ya el domingo, se realizará la tradicional subida a Valbuena, la actividad denominada ‘Cronoescaleras’ y una exposición de fotografías del ‘I Concurso de fotografías de paisaje y nocturna Villa de Autol’.

