Un documento de 35 puntos al que no se ha sumado el Partido Popular a pesar de que, según García, hay sintonía con el equipo de gobierno ya que se coincide en varias reivindicaciones importantes. En concreto, ha dicho, “en la financiación del pabellón polideportivo, que fue una promesa electoral de Gonzalo Capellán; en la construcción o mejora de la Escuela Infantil de Primer Ciclo y en la construcción del nuevo Centro de Participación Ciudadana”.
García, que cree que el dosier no es “una carta de los Reyes Magos”, como lo definió el portavoz popular, Jesús Rubio, ha recalcado que “un dirigente local debe ser ambicioso y todo lo que Arnedo va a pedir es porque es necesario”.
En materia de infraestructuras, se pide la finalización de la Variante Sur, cuyo proyecto ya está redactado; la mejora del puente del río Cidacos; la sustitución del alumbrado de la Vía Verde a LED; la mejora del cruce de Calahorra, en las carreteras LR-123 y LR-134, para la que existe también ya un proyecto redactado en la Consejería; la creación de un consorcio para protección de la legalidad urbanística; la puesta en marcha de un nuevo servicio de autobús a Logroño a las 6.45 horas para estudiantes y trabajadores o la creación de vivienda protegida a través del IRVI.
En materia de desarrollo comercial e industrial, García ha indicado que se buscará equiparar la importancia del calzado con el de otros sectores, la ampliación del polígono La Maja, la formación en cadena de montaje en El Campillo, la construcción de naves-nido para formar en materia de calzado, así como la colaboración regional en la finalización del acondicionamiento del polígono El Raposal
En materia sanitaria y de Servicios Sociales, el Ayuntamiento solicitará la cesión del edificio administrativo del Centro de Salud para instalación de los Servicios Sociales municipales, la implantación de nuevas especialidades en el Centro de Salud, la incorporación de un tercer pediatra, el estudio de la financiación de los Servicios Sociales municipales como competencia autonómica.
El alcalde también ha indicado que se solicita sustituir al trabajador social adicional que le corresponde a Arnedo por un educador de calle “para pulsar mejor la realidad de los jóvenes”, la rápida puesta en marcha del nuevo Centro de Día, la construcción de un nuevo Centro de Participación Activa de Personas Mayores o la puesta en marcha de viviendas tuteladas para personas con discapacidad.
En lo que se refiere a cultura, turismo y patrimonio, el consistorio solicitará al Gobierno riojano que siga colaborando con actividades importantes como el festival Octubre Corto, el Fárdelej y otras iniciativas similares; que colabore en la puesta en marcha del Parque Arqueológico del Cerro de San Miguel (declaración BIC, intervención en el yacimiento, cuevas…etc.) y en la protección de la ladera norte del castillo, para lo que se va a licitar ya la redacción de un proyecto.
En materia deportiva, la única petición, dada su importancia, será la solicitud de financiación del 50% del coste del pabellón polideportivo, mientras que en materia educativa se solicitará una nueva o mejorada Escuela Infantil para la ciudad, con plazas suficientes para la demanda existente; continuar ampliando la oferta de idiomas a través de la Escuela Oficial y la implantación del grado básico de hostelería en Arnedo así como otros grados de FP en materia de sistemas microinformáticos y redes, cuidados y atención a personas en situación de dependencia y otros con elevada salida profesional.
También se pide la puesta en marcha de la rehabilitación energética de los dos institutos de Arnedo a través de fondos PIREP, que ya han concedido 1,5 millones de euros para ello; así como una mayor aportación del Gobierno regional al convenio para la Escuela Municipal de Música, que actualmente se cifra en 8.000 euros, según García, “un 547% menos que lo que se aporta a la de Calahorra”.
En materia de Justicia, el Ayuntamiento de Arnedo pedirá definir bien la financiación del Juzgado de Paz e incrementar la línea de subvenciones destinada a la dotación de la Policía Local.
En cuanto a convenios y subvenciones regionales, se pide revisar la financiación autonómica destinada a áreas como Turismo o Deporte; continuar financiando el trofeo Zapato de Oro como en el año 2022, aumentando la aportación, e incrementar la aportación del plan de cabeceras de comarca.
Para tratar sobre todas estas demandas, García ha solicitado un encuentro bilateral con el presidente regional, Gonzalo Capellán, que espera que se celebre en breve plazo. El alcalde de Arnedo confía en que el Gobierno de La Rioja sea receptivo a estas peticiones, que considera justas, y ha asegurado que, si se planifica bien y hay voluntad política para ello, será posible atenderlas a lo largo de la legislatura.
Arnedo es reivindicativo con gobierno del PSOE y del PP
Peticiones variadas que insiste en que responden a las necesidades de la ciudad y que sitúa por debajo de las que en 2019 se plantearon al gobierno socialista de Concha Andreu, que las atendió en buena medida, aunque no al cien por cien.
García, que ha recalcado que su gobierno ha sido reivindicativo con gobierno del PSOE y del PP, siempre con “diálogo y lealtad institucional”, ha recordado que hace cuatro años también se realizó un dossier de este tipo, en el que se incluían peticiones como la construcción de la Variante Sur, para la que se realizaron trabajos previos de estudio y redacción de proyecto, con un coste de 180.000 euros.
También se financió al 50% con 1,6 millones de euros la mejora de adecuación de los Accesos Norte de la Ciudad; así mismo se estableció un acuerdo para implementar vivienda asequible a través del IRVI, con quién se iniciaron conversaciones para poder ponerlo en marcha en el SR1, así como la solicitud al Gobierno Central para la construcción de una salida bidireccional en la AP68 a la altura de Lodosa, que se encuentra ya en licitación.
En materia industrial se solicitó al Gobierno de Andreu la mejora de las condiciones para el sector del calzado, que Incrementó los fondos destinados a AICCOR y las empresas del sector para internacionalización, digitalización etc.; se financió al 100% (1,06M€) la mejora integral del polígono Planarresano, el 80% del polígono Renocal (482.000 euros), la mejora de las condiciones económicas del Polígono Industrial La Maja para atraer empresas, para el que se redujo hasta 35 euros/m2
También en materia social y sanitaria se pidió la reversión de la tercera ambulancia en la ZBS de Arnedo, la construcción de un nuevo Centro de Día en la Ciudad (Financiación 100%. 2,4 M€), la reparación integral del Centro de Salud de Arnedo (financiación 100%. 1,88 M€), la incorporación de un tercer pediatra, que no se puso en marcha por falta de especialistas; la puesta en marcha de viviendas tuteladas para personas con discapacidad, para el que ya se mantuvieron conversaciones.
También se solicitó colaboración en la Declaración de Fiestas de Interés Turístico Nacional de las fiestas de San Cosme y San Damián, así como la declaración de la Semana Santa como fiesta de Interés Turístico Regional, la sustitución del campo de césped artificial (Financiación 50%. 90.000 euros Gobierno Regional), la renovación integral de los patios del CEIP Antonio Delgado Calvete, ampliación de la oferta de idiomas de la Escuela Oficial, con la incorporación de niveles A1 y A2 de francés y C1 de inglés.
Igualmente, se solicitó atraer nuevos grados de formación profesional en la ciudad, atrayendo el nuevo Grado Superior de Comercio Internacional, así como el compromiso para implantar el grado básico de hostelería en Arnedo, así como la mejora de las instalaciones de la EIPC Nuestra Señora de Vico.
En materia de financiación también se incrementó la aportación del plan de cabeceras de comarca, con una mejora de un 7,55% en cuatro años, así como la mejora de la financiación de los Servicios Sociales Municipales, que se incrementó en un 60% en cuatro años.