Dos verdadero himnos que cuentan ya con más de diez millones de reproducciones cada una y que, junto a resto de su discografía, superan ya el medio millón de reproducciones mensuales, solo en Spotify.
De ellos hemos hablado este lunes 26 de febrero en Radio Arnedo con María Eguizábal. La entrevista se puede escuchar en los Podcast de www.radioarnedo.com
En la fiesta celebrada en la sala Sol de Madrid el pasado 21 de febrero, que reunió a gran parte de la industria discográfica nacional y a un grupo de fans incondicionales, se vivieron momentos muy emocionantes, como cuando la periodista y presentadora Virginia Díaz hizo entrega de los Discos de Oro a ELYELLA.
Después tuvo lugar una de las sesiones más especiales que hayan protagonizado en la que, como no podía ser de otra forma, el público coreó a pleno pulmón los temas que recibían este reconocimiento. Especialmente cuando La La Love You sorprendió subiéndose al escenario para interpretar juntos su canción.
Impulsores del sello discográfico Vanana Records, ELYELLA decidieron hace años iniciar este nuevo camino para apoyar y lanzar a bandas emergentes que hoy en día se están consagrando como imprescindibles del panorama musical.
Ejemplo de ello son grupos como Ginebras, Karavana o Anabel Lee –que se han sumado a este sello de artistas gobernado por artistas– o los fichajes más recientes de Blackpanda y Trashi.
Productores musicales desde hace más de una década, en los últimos años han revolucionado su proyecto artístico creando sus propias canciones. Así, ELYELLA ha propuesto a diversos artistas formar parte de sus temas, creando himnos como los mencionados “Que nada nos pare (lo más importante)”, junto a la potencia de La La Love You, o ‘Todo lo que importa’, a la que se sumaron los incombustibles Viva Suecia. También destaca el lanzamiento de su primer álbum, “Dreamers” (Vanana Records, 2019), donde encontramos hits como “Hola, ¿Qué Tal?”, de la mano del genuino Jero Romero; “Dance Forever”’, en la que escuchamos a la inconfundible Zahara; o la sorprendente versión orquestal de “Dreamers”, en la que participó el director Alfonso G. Aguilar junto a una orquesta sinfónica compuesta por 26 músicos.
Su actual gira por salas seleccionadas, que está colgando el cartel de SOLD OUT allá donde pasa, culminará el sábado 26 de octubre en La Riviera de Madrid tras un verano protagonizando los principales festivales españoles.
Así, el 8 de marzo ELYELLA actuará en Valencia; el 10 y 11 de mayo en el Air Music Fest de Getafe (Madrid); del 14 al 16 de junio en el Festival de Los Sentidos de La Roda (Albacete); del 28 al 30 de junio en el Fortaleza Sound de Lorca (Murcia); del 18 al 20 de junio en el FIB de Benicassim (Castellón); el 26 y 27 de julio en el Brisa Festival de Málaga; del 15 al 17 de agosto en el Mediterránea Festival de Gandía (Valencia); el 24 de agosto en el Ezcaray Fest de Ezcaray (La Rioja); el 13 y 14 de septiembre en el Granada Sound y el 26 de octubre en la sala La Riviera de Madrid.