Comienzan las obras de la estación intermodal de Calahorra que deberá estar finalizada en el primer trimestre de 2025 tras una inversión de 4,1 millones de euros

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arcéiz, la delegada del Gobierno de España en La Rioja, Beatriz Arráiz, y el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, han destacado este martes 12 de marzo “la importancia de la colaboración entre Administraciones” como clave para que Calahorra vaya a contar con una Estación Intermodal “moderna, accesible y que ofrecerá nuevos servicios a todos los usuarios”.
CALAHORRA Visita Estación Intermodal 1

El proyecto, cuyo presupuesto total asciende a 4.136.835,16 de euros, está cofinanciado por las tres Administraciones. El Ayuntamiento de Calahorra aporta 1.936.779,15 euros; el Gobierno de La Rioja invierte 1.218.816,02 euros; mientras que el Gobierno de España, a través de los Fondos Europeos NextGeneration, destina 981.240 euros, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las obras de la nueva Intermodal cuentan con un plazo de ejecución es de un año, por lo que se prevé que finalicen durante el primer trimestre de 2025.

La Unión Temporal de Empresas MLN-Prosercon S.L., integrada por las empresas Construcciones Mariano López Navarro SAU y Proyectos y Servicios Rioja Construcción S.L., está siendo la encargada de construir esta nueva infraestructura.

La alcaldesa de Calahorra ha afirmado que «por fin, la estación intermodal está siendo una realidad. Van a ser unos meses complicados para los usuarios del tren pero, en aras de la mejoría que va a suponer esta nueva estación para los calagurritanos, tendremos que tener todos un poco paciencia».

En este sentido, Mónica Arcéiz ha avanzado que «estamos estudiando la compatibilidad del funcionamiento de la estación actual con las obras, fundamentalmente buscando zonas de aparcamiento».

Por su parte, la delegada del Gobierno de España en La Rioja, Beatriz Arráiz, ha apuntado que “debemos felicitarnos por la continuidad de esta gran actuación que comienza a visibilizarse ahora. Calahorra estará dotada con unas nuevas instalaciones modernas acordes al siglo XXI, que contribuirán a la mejora de las condiciones del transporte, a la circulación y el tráfico en la zona”.

Mientras,  el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha subrayado que esta estación supondrá “un hito transformador para el futuro de Calahorra, por cuanto va a permitir a todos los calagurritanos disponer de unas magníficas instalaciones en las que dispondrán de todas las conexiones por tren y autobús, mejorando la comodidad y la conectividad a todos los usuarios”.

Durante la visita a las obras Arcéiz, Arráiz y Osés han estado acompañados por la directora general de Infraestructuras, Gema Álvarez; varios concejales del Ayuntamiento de Calahorra; el presidente del Grupo MLN, Daniel López; el director de Obra civil, Albert Gros; el jefe de obra, Miguel Nieto; y el director de obra, Óscar Callejo.

Reforma de la estación de tren, instalación de dársenas y nuevo vial de acceso

Las obras incluyen la ejecución de un nuevo vial de acceso desde la calle Viacampo, la reforma de la terminal del tren y la adaptación de parte del andén existente entre los edificios actuales como zona de esparcimiento y estancia con la instalación de pérgolas.

También contemplan la urbanización del entorno denominado “Plaza Intermodal” para la implantación de la zona de dársenas del autobús, parada de autobús urbano, aparcamientos, parada de taxis y un punto solar de recarga para dispositivos con conexión USB.

Asimismo, se modificará la infraestructura ferroviaria existente en la urbanización, vías, toperas y catenarias y se urbanizarán zonas ajardinadas e itinerarios peatonales accesibles.

Además, los trabajos se completarán con la rehabilitación de las dos naves-almacén que hay en la actualidad para la construcción de la terminal de transporte intermodal, que dispondrá de una zona de servicios, cafetería, usos complementarios y una sala de usos múltiples

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.