Los representantes de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Arnedo, José Antonio Galilea y José Pablo García, y el párroco de la ciudad, Javier Martín, junto al concejal de Turismo, Raúl Domínguez, han presentado este jueves 7 de marzo la programación “de una de las fechas más especiales, que en los últimos años ha venido ganando mucha fuerza en Arnedo”, no solo para los propios arnedanos sino también para el público visitante.
Los actos organizados por la Cofradía, en colaboración con la Parroquia, se abrirán el próximo 24 de marzo, Domingo de Ramos, con la procesión de la Borriquilla, que saldrá a las 11:45 horas desde la iglesia de Santo Tomás y mantendrá su recorrido habitual hasta el templo de San Cosme y San Damián.
El miércoles 27 de marzo, Miércoles Santo, tendrá lugar la procesión del Encuentro entre el paso de ‘La Dolorosa’, que saldrá a las 21:15 horas de San Cosme y San Damián, y el paso del ‘Cristo arrodillado’, que partirá de Santo Tomás a las 21 horas. El encuentro entre ambas imágenes, que irán acompañadas por la Banda de Cornetas y Tambores de Arnedo, se llevará a cabo a las diez de la noche en la plaza Nuestra Señora de Vico, tras lo que la procesión continuará hasta la iglesia de San Cosme y San Damián.
La programación seguirá el viernes 29 de marzo, Viernes Santo, con los actos más emblemáticos y singulares de la Semana Santa arnedana, que se iniciarán a las diez de la mañana con el ‘Sermón de la Cruz’ y, veinte minutos después, con el ‘Vía Crucis al Calvario’ desde San Cosme y San Damián.
Este año, durante el tradicional sorteo de las cruces que se adelantó al pasado 24 de febrero, en un acto que también contó con la actuación del Orfeón Arnedano ‘Celso Día’ resultaron elegidos Javier e Iván León Muro, como portadores de la cruz grande, y Eva Domínguez Martínez e Irene Cordón Herce, que llevarán la cruz pequeña.
Ese mismo día de Viernes Santo, a las 21 horas desde San Cosme y San Damián arrancará la procesión del Silencio.
El domingo 31 de marzo, Domingo de Resurrección, se celebrará la procesión de ‘La Resurrección del Señor y Vía Lucis’, que saldrá a las once de la mañana desde la puerta del cementerio y concluirá en San Cosme y San Damián.
Los actos organizados por la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Arnedo se cerrarán el domingo 7 de abril, denominado día de ‘Rebeldes’, con una misa a las nueve de la mañana en la iglesia de San Cosme y San Damián, tras la que se llevará a cabo la procesión de la ‘Comunión de los Enfermos’.
Continuando con los actos litúrgicos, junto a las misas del Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección, el lunes 25 de marzo, Lunes Santo, habrá celebración comunitaria de la penitencia, a las ocho de la tarde en la iglesia de Santo Tomás; y el 28 de marzo, Jueves Santo, se llevará a cabo la tradicional procesión con el Santísimo y visita a las iglesias, además del ‘lavatorio de los pies’, que este año volverá a tener como protagonistas a los niños de Comunión.
Entre otros actos, el párroco también ha destacado la celebración de la ‘Vigilia Pascual’ el día 30 de marzo, Sábado Santo, a las 21 horas en San Cosme y San Damián, que se iniciará con el encendido del Fuego Pascual en el Patio de los Curas.
Por lo demás, también se ha presentado el cartel de la Semana Santa de este año, que homenajea a la Banda de Cornetas y Tambores de Arnedo que celebra su 25 aniversario.
Una agrupación que, coincidiendo con esta efeméride, ha puesto a la venta, al precio de 50 céntimos, una pulsera solidaria a beneficio de la parroquia, con el lema “Tambores por la paz”.
A este respecto, el párroco ha avanzado que todo lo que se recaude con esta iniciativa se destinará al proyecto que la misionera arnedana María Luisa Rodríguez María desarrolla en Perú, en el comienzo del Amazonas.
La Cofradía de la Vera Cruz también ha avanzado que en los próximos días presentará las bases del concurso fotográfico que va a convocar para elegir el cartel de la Semana Santa del próximo año 2025, que deberá versar sobre el Paso del Cristo de la Caña.
Actos lúdicos y gastronómicos
En cuanto a los actos lúdicos y gastronómicos que completan la Semana Santa arnedana, el concejal de Turismo ha destacado el décimo noveno ‘Día del Ajo Asado’, que se celebrará el 28 de marzo, Jueves Santo, organizado por la Asociación del Casco Antiguo con la colaboración del ayuntamiento, cuyos detalles se presentarán próximamente, al igual que el cartel completo de la segunda edición del ‘Arena Fest 2024’ que se llevará a cabo los días 27, 28, 30 y 31 de marzo.
Además, el domingo 31 de marzo tendrá lugar la tradicional ‘Quema de los Judas’, que se realizará a las doce del mediodía en el barrio de La Paz, a las doce y media en la calle Santiago Ruiz de la Torre y, a la una de la tarde, en la calle Doctores Castroviejo, organizadas por los vecinos de La Paz, Amigos de Arnedo y el Centro de Participación Activa, respectivamente.
Y durante todos los días de Semana Santa y los fines de semana de abril también se podrá realizar la ruta del pincho de ajo por los bares y restaurantes participantes en esta iniciativa gastronómica unida al ‘Día del Ajo Asado’.
Además, del 27 de marzo al 7 de abril, en la plaza de España, volverá a haber feria infantil de atracciones.

