El Gobierno de La Rioja informa en Calahorra de las subvenciones para actuaciones de adaptación al riesgo de inundación en el tramo medio del Ebro

El director general de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua, José María Infante, ha informado en Calahorra de la convocatoria de subvenciones, por un importe de 1,3 millones de euros, para actuaciones de adaptación al riesgo de inundación del tramo medio del río Ebro, financiadas por fondos europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
CALAHORRA jornada riesgo inundaciones Ebro 1

A la reunión han asistido representantes de los 18 municipios que pueden beneficiarse de estas ayudas, sindicatos agrarios, comunidades de regantes y colegios profesionales. Por parte, del Ayuntamiento de Calahorra han participado la alcaldesa, Mónica Arcéiz, el concejal de Medio Ambiente y Aguas, David Navarro, y técnicos municipales.

En torno al eje de río Ebro se encuentra una de las zonas más inundables de España y en su camino se encuentra La Rioja. En este sentido, el director general de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua ha explicado que “las riadas y las avenidas se producen cada vez con mayor frecuencia e intensidad, por eso es necesario impulsar medidas de gestión de adaptación al riesgo de inundación que minimicen los efectos sobre la seguridad de las personas, bienes y actividades económicas asociadas”.

El ámbito territorial de estas actuaciones son los municipios ribereños riojanos del eje del Ebro y de los ríos Cidacos y Alhama, como establece la Estrategia Ebro Resilience, desde el término municipal de Logroño hasta el límite con la Comunidad Foral de Navarra. En concreto: Logroño, Agoncillo, Arrúbal, Alcanadre, Pradejón, Calahorra, Aldeanueva de Ebro, Rincón de Soto, Alfaro, Enciso, Arnedillo, Santa Eulalia Bajera, Herce, Arnedo, Quel, Autol, Aguilar del Río Alhama y Cervera del Río Alhama.

Estas ayudas pueden solicitarlas ayuntamientos, mancomunidades de municipios, otras entidades locales, consorcios, comunidades de  propietarios, comunidades de regantes, personas físicas, empresas, así como otras entidades sin ánimo de lucro que no formen parte del sector público institucional definido en el artículo 2.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.

“Esta orden de subvenciones está dentro de la Estrategia Ebro Resilience, un marco de colaboración entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Confederación Hidrográfica del Ebro y los Gobiernos de Navarra, Aragón y La Rioja para ayudar a prepararse para reducir el riesgo de inundación”, ha detallado Infante.

Los proyectos que pueden optar a las subvenciones responden a cuatro líneas de acción:

  • Adquisición e instalación de equipamientos o materiales que impidan la entrada de las aguas o faciliten su evacuación.
  • Ejecución de obras de recuperación ambiental y mejora del estado de cauces.
  • Acciones de adaptación al riesgo de inundación de explotaciones agrarias y ganaderas.
  • Obras o actuaciones necesarias que permitan la protección, mejora ambiental y adaptación al riesgo de inundación de los entornos fluviales.

Asimismo, el director general de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua ha indicado que “las medidas no solo están dirigidas a los ayuntamientos, también a las infraestructuras y bienes, como comunidades de regantes, explotaciones agrícolas y ganaderas, o comunidad de propietarios”.

Estas subvenciones se concederán en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, así como con los principios de eficacia y eficiencia.

El órgano instructor para la propuesta de concesión de estas ayudas será la Dirección General de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua, a través del Servicio de Gestión de los Recursos Hídricos. Por último, el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de junio.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.