En Radio Arnedo, Víctor Santo ha explicado que “queremos que exista esa relación de filialidad, que ante nuestras familias y sus socios demos esa sensación de unidad, de que vamos todos juntos, pero dicho esto, nosotros consideramos que esto debe ser desde la separación de las entidades, porque no puede ser de otra manera. Además, nosotros entendemos que es lo más sano y lo más deseable. Que las entidades sigan funcionando como entidades distintas, que sean totalmente independientes en cuanto a gestión, porque nos parece muy sano”.
Santo ha indicado que “nosotros tenemos únicamente dos fuentes de ingresos, que son las cuotas de los niños y la colaboración inestimable y que no podemos perder de ninguna manera de los patrocinadores. Con ese dinero gestionamos y volcamos todos los recursos en los niños, no hay nada más, porque dentro de la escuela no hay ninguna otra actividad. Todos desemboca en los niños y si unimos las entidades eso se puede difuminar”.
En cuanto a las cuestiones presupuestarias, el presidente de la Escuela de Fútbol de Arnedo ha avanzado que antes de la próxima temporada se convocará una asamblea con las familias en las que se ofrecerán todos los detalles en una “exposición didáctica”.
También ha adelantado que se van a mantener las mismas cuotas que en los últimos años y, en este sentido, ha recalcado que “hacemos encaje de bolillos para que sigan saliendo los números, algo que conseguimos gracias a tener un gran número de niños, porque los gastos fijos son los mismos. Por ello, si desciende el número de niños en una cantidad importante tendríamos que cuestionarnos el seguir manteniendo las cuentas. A día de hoy tenemos una entidad saneada y creemos que esto es lo que debemos hacer por la gente de nuestro pueblo”.
Al margen de las cuestiones económicas, ha puntualizado que en ningún momento la Escuela de Fútbol pidió que Sara Morer no fuera la directora deportiva del Club Deportivo Arnedo, como dijo ayer su presidente, sino que consideró que no era la persona idónea para coordinar todo el fútbol 11 de ambas entidades, como había planteado el club.
Por otro lado, Santo ha recalcado que, al igual que ahora el CD Arnedo tendrá unos compromisos que cumplir con el Betis, a raíz de su nuevo convenio de colaboración, como tuvo antes con Osasuna, también la Escuela de Fútbol tiene su propio convenio desde hace más de 10 años con la Real Sociedad. Algo que ya impedía la unificación de ambas entidades.
Según ha dicho, “eso impide que haya determinados puntos en los que en los que poder converger. En otros muchos sí se puede y son en los que hemos ido trabajando estas temporadas y en los que queremos ahondar, mejorar y aumentar”.
El presidente de la Escuela de Fútbol, que se ha disculpado por no haber podido ofrecer todavía una respuesta al CD Arnedo, ha insistido en que “nuestra vocación y nuestra idea es llegar a un acuerdo con el club principal de mi pueblo, del que soy socio beneficiario desde hace muchísimos años, he jugado en él y de verdad que quiero lo mejor para el club de mi pueblo, porque además los éxitos del CD Arnedo serán los éxitos de la escuela y del deporte. Que todo el mundo tenga claro que la Escuela de Fútbol trabajará en la medida de lo posible por llegar a acuerdos y por establecer lazos con el club, pero que todo el mundo tiene que conocer también que hay unas limitaciones que no se pueden sobrepasar”.
Con todo, ha reiterado que “nuestra vocación es llegar a acuerdos y que desde las dos entidades transmitamos esa sensación de unidad a nuestro pueblo, que creo que es por lo que trabajamos y lo deseable”.
Clínic femenino el 26 de mayo
Por lo demás, la Escuela de Fútbol de Arnedo ha organizado un Clínic de futbol femenino este próximo domingo 26 de mayo, dirigido a jugadoras nacidas entre 2004 y 2019 que se pueden inscribir hasta el miércoles 22 de mayo.