Lo ha explicado en Radio Arnedo el portavoz de ACA, Orlando Muro, quien ha destacado que aficionados y pilotos demandaban la vuelta de esta última prueba, que comenzará el sábado 20 a las 21.30 horas y tendrá salida en la avenida de Quel, a la altura de Auto Repuestos Ruiz. Desde ese punto, los pilotos subirán a la rotonda de la antigua cooperativa, para continuar por Avenida de Logroño hasta la rotonda del polígono El Campillo, donde estará instalada la meta.
La prueba consistirá en tres mangas y se calcula que se prolongará hasta las doce de la noche.
Ya el domingo a las nueve de la mañana dará comienzo el “XIII Rally Callaghan. Ciudad de Arnedo”, sobre un recorrido de diez kilómetros con salida en el Monasterio de Vico, hasta llegar a Arnedillo, pasando por Préjano. Los pilotos deberán completar seis pasadas, tres en cada sentido.
Una vez finalizada la carrera, el cierre y la entrega de premios tendrá lugar en la plaza de España de Arnedo.
Muro ha destacado la espectacularidad de este circuito “uno de los pocos en España por una carretera que está como hace 60 años, lo que aporta un plus a este rally y hace que sea una carrera bonita y divertida para los aficionados”.
El portavoz de ACA, que ha agradecido el apoyo de los Ayuntamientos de Arnedo, Préjano, Herce y Santa Eulalia y de la empresa Callaghan, ha animado al público a acudir a presenciar las dos pruebas, siguiendo siempre las indicaciones de los comisarios de la organización.
En cuanto a los pilotos, y a falta de cerrar las inscripciones el jueves 18, ha explicado que “serán entre 25 y 30” y que el rally es puntuable para el campeonato de La Rioja y de Navarra, lo que asegurad la presencia de nombres importantes, tanto de estas dos comunidades como del País Vasco.
Respecto a la presencia de pilotos arnedanos, ha confirmado que no faltarán Ernesto Ruiz y su hijo Óscar, que el pasado fin de semana se proclamó campeón del Rally de Tierra de Alfaro.