Acompañado por la presidenta de la Fundación Cultural Arnedana Virgen de Vico, María Dolores Zapata, Cagigal ha avanzado este martes 9 de julio que se trata de un lienzo de 168 por 111 centímetros, de la segunda mitad del siglo XVII, por tanto de estilo Barroco, dedicado a San Miguel Arcángel.
El cuadro se encontraba escondido en una de las dependencias de la
sacristía de la iglesia de Santo Tomás de Arnedo, en el mismo lugar donde también aparecieron el lienzo de la Asunción (restaurado en años anteriores) y otro dedicado a San Agustín de Hipona, en proceso de restauración en estos momentos, y que posiblemente se presente a finales de este año.
Aunque se desconoce su autor, Cagigal ha señalado que en la parte trasera del cuadro se puede apreciar la reseña ‘Pº martinen’, posible firma del pintor que lo realizó, del que no han podido encontrar ninguna información.
Ha explicado que el lienzo estaba en mal estado de conservación, aunque no tanto como el de los otros dos cuadros encontrados.
Cagigal ha incidido en que ha sido un trabajo lento, que tiene previsto completar con la restauración del cuadro de San Agustín de Hipona, que también financiará la Fundación Cultural Arnedana Virgen de Vico que, en el caso de la obra de San Miguel Arcángel, ha invertido unos 2.500 euros.
Con todo, ha destacado la “relación iconográfica” que se aprecia entre los tres cuadros, por lo que considera que “probablemente formaran parte de un retablo que se iba a hacer o estaban colgados en una pared de la iglesia de Santo Tomás, con el fin de exaltar el dogma de la Virgen de la Inmaculada”.