En Radio Arnedo, el responsable de Calzado del sindicato, Diego Belón, ha explicado que ha sido un encuentro cordial, que se ha prolongado durante más de una hora y media.
A la espera de que se den más detalles, Belón ha avanzado que han quedado en volver a reunirse en la tercera semana de noviembre para consensuar un documento relacionado con la formación en este sector, que después trasladarán a las correspondientes consejerías del Gobierno regional.
A este respecto, se ha referido al Plan de Formación y Empleo firmado hace unas semanas por el Ejecutivo de Gonzalo Capellán, los sindicatos y la FER, “que podría venir bien para aplicarlo en el Calzado”.
En la reunión también se han abordado otros asuntos más complejos, como la externalización de algunas tareas productivas y la dificultad de implementar el contrato de relevo.
En cuanto a esto último, Belón ha señalado que la problemática de este contrato “es que no hay una varita mágica porque no todas las empresas trabajan igual ni tienen la misma situación”.
Y en lo relativo a la externalización, el responsable de CCOO ha indicado que los empresarios dicen que “lo hacen por competitividad, que mantiene el empleo que tenemos ahora mismo en Arnedo porque nos hace ser más competitivos”.
Por lo demás, ha reconocido que el sector se enfrenta a muchos más problemas, como las grandes marcas de moda que también hacen calzado, entre otros.
Con todo, ha afirmado que sindicato y patronal “entendemos que el sector tiene que mantenerse con fuerza, con la innovación que se está haciendo, con el relevo generacional que también hay dentro de las propias direcciones de las empresas”.
Ha reiterado que “hemos reflexionado sobre muchos temas, pero la actuación tiene que ser preservar el empleo y las empresas”.

