CCOO Industria y AICCOR acuerdan volver a reunirse en noviembre para seguir analizando los problemas del sector del Calzado

Representantes de la Federación de Industria de CCOO de La Rioja y de la patronal del calzado, AICCOR, han mantenido en la mañana de este martes 22 de octubre, en la sede de este sindicato en Arnedo, una reunión solicitada por Comisiones en la que ambas partes han compartido su opinión sobre algunos de los principales problemas que afectan al sector.
CALZADO 2.JPG

En Radio Arnedo, el responsable de Calzado del sindicato, Diego Belón, ha explicado que ha sido un encuentro cordial, que se ha prolongado durante más de una hora y media.

A la espera de que se den más detalles, Belón ha avanzado que han quedado en volver a reunirse en la tercera semana de noviembre para consensuar un documento  relacionado con la formación en este sector, que después trasladarán a las correspondientes consejerías del Gobierno regional.

A este respecto, se ha referido al Plan de Formación y Empleo firmado hace unas semanas por el Ejecutivo de Gonzalo Capellán, los sindicatos y la FER, “que podría venir bien para aplicarlo en el Calzado”.

En la reunión también se han abordado otros asuntos más complejos, como la externalización de algunas tareas productivas y la dificultad de implementar el contrato de relevo.

En cuanto a esto último, Belón ha señalado que la problemática de este contrato “es que no hay una varita mágica porque no todas las empresas trabajan igual ni tienen la misma situación”.

Y en lo relativo a la externalización, el responsable de CCOO ha indicado que los empresarios dicen que “lo hacen por competitividad, que mantiene el empleo que tenemos ahora mismo en Arnedo porque nos hace ser más competitivos”.

Por lo demás, ha reconocido que el sector se enfrenta a muchos más problemas, como las grandes marcas de moda que también hacen calzado, entre otros.

Con todo, ha afirmado que sindicato y patronal “entendemos que el sector tiene que mantenerse con fuerza, con la innovación que se está haciendo, con el relevo generacional que también hay dentro de las propias direcciones de las empresas”.

Ha reiterado que “hemos reflexionado sobre muchos temas, pero la actuación tiene que ser preservar el empleo y las empresas”.

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.