También está previsto actuar en el barrio de La Paz, entre la plaza Orenzana y el grupo José Antonio Pérez Otaño; en la avenida Deportiva, en donde se va a habilitar una zona de aparcamientos al lado del colegio ‘Antonio Delgado Calvete’; y en el espacio de aparcamiento situado junto al centro de salud.
Igualmente, se asfaltarán un tramo de la calle Huertas del entorno del parque Gloria Fuertes; las calles Badajoz y Andalucía; y una parte de la avenida de Quel hasta el polígono.
Las obras salieron a licitación por un importe de 535.000 euros, por lo que la adjudicación ha supuesto un ahorro de 65.000 euros para las arcas municipales.
La vicealcaldesa y portavoz del equipo de Gobierno municipal, Rosa Herce, ha explicado que cinco empresas presentaron sus ofertas y que se espera que los trabajos “muy demandados por la ciudadanía” y que cuentan con un plazo de ejecución de un mes, comiencen “a finales de octubre o principios de noviembre”.
Herce ha añadido que a partir de ahora se fijará con la empresa, según las indicaciones de los técnicos y de Policía Local, el calendario de trabajo que determinará el orden en el que se van a ir ejecutando los asfaltados en las diferentes zonas.
Por otro lado, la Junta de Gobierno local ha aprobado los precios públicos de las entradas para dos espectáculos previstos en el Teatro Cervantes. El sábado 12 de octubre tendrá lugar la función de magia “Maestros de lo imposible”, con entradas a 8 euros, y el sábado 9 de noviembre habrá un concierto de jazz, dentro de la muestra de jazz “Ciudad de Arnedo”, que se presentará en las próximas semanas, cuyas entradas costarán 12 euros.
En la misma sesión, la Junta Local ha aprobado imponer una penalidad de 16.854 euros a la empresa Eleroc Servicios S.L., por desistir de la adjudicación del servicio de limpieza de edificios municipales. Herce ha explicado que la cuantía corresponde al 3% del precio de licitación de ese servicio, que después se ha adjudicado a la empresa Onet Iberia S.L. que comenzará a prestarlo este mes de octubre.
Entre otros asuntos, la Junta de Gobierno Local ha concedido licencia de primera ocupación por la instalación y puesta en servicio de una instalación fotovoltaica de autoconsumo en la cubierta de la empresa Sacesa Selección, en el polígono de La Maja, cuyo presupuesto ha ascendido a 67.736,40 euros y ha aprobado también la licencia de primera ocupación para la construcción prefabricada de un centro de transformación de línea de media tensión de la empresa Arneplant, en ese mismo polígono.
Además ha aprobado la licencia de construcción de una caseta rural en la parcela 978 del polígono 11, con un presupuesto de 22.685 euros.

