Ante estas afirmaciones, Herce ha puntualizado que el número de abonos ha pasado de 543 en 2023 a 466 este año, es decir, 77 menos, y ha incidido en que los precios de los abonos no se habían tocado desde 2016, además de que, a pesar de todo lo que han subido los costes en estos ocho años, pasando por ejemplo de 18.744 euros en 2022 a 30.774 este año, siguen siendo unos precios más bajos que cuando gobernaba el PP en 2015.
Herce ha explicado que “cuando el equipo socialista entró al gobierno en 2015 se encontró con los precios más caros de piscinas de verano de toda La Rioja. En la temporada 2016 bajó los abonos en un 20% y el aumento que se ha producido este año, con todo lo que han subido los costes en estos ocho años, todavía mantiene los abonos por debajo de los precios que se pagaron en la temporada de 2015 con un gobierno del Partido Popular”.
Como ejemplos, ha indicado que “el abono familiar de tres miembros en el 2015 se pagaba a 190 euros y este año se ha pagado a 185, o el abono infantil en 2015 se pagó a 77 euros y este año se ha pagado a 75 euros, así que no sé si el Partido Popular y Alejandro Cordón que hizo las declaraciones no se ha informado, no han contrastado y no han hecho su trabajo de ver cómo estaban las cosas y cómo están ahora o les ha dado igual y lo único que quieren es confundir a la población”.
Por otro lado, Herce ha replicado al PP explicando que todos los datos disponibles en el Ayuntamiento apuntan a que la meteorología influye de manera decisiva en el número de abonos que se venden cada verano, más allá de que se mantengan o no los precios.
De hecho, este año los abonos de temporada han bajado en 77 mientras que los abonos de diez usos han subido en 106, porque a principios de verano el tiempo no acompañó.
Según sus datos, “los análisis de los últimos años, cuando no se han tocado los precios, dicen que hay años en los que se venden muchísimos abonos y otros que se venden poco, pero, si se mira la meteorología, siempre coincide que cuando junio y los primeros días de julio son malos, de mal tiempo, ahí no se venden abonos, porque la gente dice ‘para qué me lo voy a comprar si en agosto son vacaciones y quedan dos semanas, me compro el bono de 10 días, que lo compra bastante gente, y es lo que ha sucedido este año”.
Así las cosas, Herce ha pedido “una oposición un poco más seria, que contraste datos y no confunda a la gente, porque es lo mismo de siempre, el PP promete bajar impuestos y regalarlo todo cuando está en la oposición y luego, cuando llega al gobierno, pues ya vemos, en 2015 los abonos más caros que en 2024”.
Con todo, también ha explicado que el PP se contradice, porque “en las comisiones pide que se aumente el precio de las entradas diarias, porque son más baratas que en otros municipios” y ha respondido a su demanda de que “aumente la aportación a los clubes deportivos porque hay que apoyar el deporte”.
En este sentido, Herce ha recordado que “en Arnedo los clubes deportivos y todos los niños que hacen deporte escolar juegan gratuitamente en las instalaciones municipales. Todo es gratis para todos los niños y para todas las asociaciones deportivas y eso es una gran subvención porque el mantenimiento, limpieza, apertura y cierre de las instalaciones cuesta 252.667,23 euros y todo el mundo las utiliza gratuitamente”.
Hablando de instalaciones deportivas, Herce ha explicado que se sigue trabajando para implementar una aplicación que permita a la reserva, por parte de los usuarios.
En otro orden de cosas, la vicealcaldesa ha explicado que se sigue trabajando en el Ayuntamiento con la idea de llevar al pleno de noviembre los presupuesto de 2025, para los que se han solicitado propuestas a los grupos municipales, con quienes se reunirá el alcalde en los próximos días. Y en cuanto a las ordenanzas fiscales que regularán las tasas e impuestos, ha dicho que todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto, a falta de una reunión de todas las áreas para cuadrar el presupuesto.
Incorporación de un médico al Centro de Salud
Por lo demás, Rosa Herce, que es también concejala de Salud y que ha avanzado que a primeros de noviembre se reunirá el consejo de salud de zona y que a lo largo de ese mes se cubrirá una plaza de médico en el Centro de Salud, vacante desde hace siete meses por la baja de su titular.
La edil ha señalado que “la situación del Centro de Salud nos preocupa muchísimo y, aunque no tenemos competencias, sí que tenemos la obligación de comunicar la situación y de pelear con el Gobierno de La Rioja y con la Consejería para que mejore”.
Según ha dicho, “uno de los directores médicos de la Consejería lo visitó recientemente y creemos que hacer pública la situación ha sido positivo para que la Consejería mueva ficha, ya que por lo menos la plaza de la médica que desgraciadamente lleva siete meses de baja y no se ha podido incorporar va a ser cubierta, porque era una de las quejas principales de de los ciudadanos, que llevaban siete meses con un médico distinto cada vez que iban a la consulta”.
Herce ha reiterado que “vamos a seguir trabajando en esta línea porque creemos que es imprescindible” y ha avanzado que “el consejo de salud de zona se celebrará a primeros de noviembre”. Entonces, ha dicho, “tendremos datos más certeros de la situación real del centro porque ya se han incorporado bastantes médicos que estaban de vacaciones, con lo cual ya la situación está un poquito mejor y luego esta incorporación que vamos a tener. Vamos a ver cómo queda lo demás, porque también a finales de octubre va a haber concursos de traslados”.

